Ciudad

Hago Mi Casa: Martín Piaggio recorrió el avance de las obras de construcción de 28 viviendas

Junto con las familias beneficiarias del programa, el equipo de la Municipalidad, recorrió el avance de las obras de autoconstrucción de 28 nuevas viviendas en la zona norte, sobre las calles Juan La Palma, Palacios y 1° de Mayo.

30 de Julio 2023 Haciendo Tu Ciudad


“Con mucho orgullo y admiración hoy nos reunimos con las familias del programa municipal de autoconstrucción “HAGO MI CASA”. Este es el 4to grupo de familias beneficiarias de este programa que es una de las herramientas con las que logramos cumplir el sueño de la casa propia junto al esfuerzo y el trabajo de las propias manos, en su mayoría de las mujeres madres - jefas de hogar” expresó Piaggio que destacó “Desde la implementación de este programa en el año 2017, son 29 familias ya viven en las casas hechas con sus propias manos y en la actualidad se están construyendo otras 28 viviendas que están muy cerca de su etapa final” y finalizó “Creemos que el Estado municipal debe generar las condiciones necesarias que faciliten el camino para que las familias gualeguaychenses puedan alcanzar el sueño de la casa propia, y desde hace 7 años venimos implementando programas y herramientas que acompañan y profundizan ese camino” 

 

Sobre Hago Mi Casa


Este programa supone varios pasos para su desarrollo. En el primer momento se establece la conformación grupal con las personas preadjudicadas; para lograrlo, la Dirección de Viviendas se comunica con los inscriptos del registro municipal de necesidad de viviendas para la modalidad de autoconstrucción empezando por los más antiguos.


De esta forma, de acuerdo a la selección, cada participante ingresa voluntariamente y firma un convenio en el que asume los compromisos del grupo de trabajo. En un segundo momento, el equipo técnico municipal designa un capacitador en terreno para el grupo de trabajo, es decir, un oficial albañil encargado de organizar la distribución de tareas diarias, acompañamiento, contención social y capacitación en obra. Los grupos trabajan determinada cantidad de horas diarias, en función de sus tiempos, con el objetivo prioritario de garantizar continuidad. 


Asimismo, el municipio dispone de un técnico municipal que supervisa las obras y dirige el proyecto. Por otra parte, los coordinadores grupales se encargan de la organización social y del fortalecimiento del grupo, reflexión, generación de reuniones, coordinación y distribución de roles, y acompañan a las familias en los procesos de trabajo. 


Este sistema de ayuda mutua propone reuniones semanales de los equipos como espacio para resolver inconvenientes, plantear opiniones, formas de trabajo, con integrantes de las familias y personal del municipio. 


Proyectos culminados:

  • 7 viviendas: Jauretche y Rep. Oriental.
  • 10 viviendas: Samaniego y Palavecino.
  • 12 viviendas: 1°de Mayo y Jauretche

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820