Gran festejo patrio en el Pasaje La Azotea
En la tarde de ayer domingo 9 de julio a partir de las 15hs. en la calle San Luis esquina Jujuy, se realizó un show para toda la familia
En la tarde de ayer domingo 9 de julio a partir de las 15hs. en la calle San Luis esquina Jujuy, se realizó un show para toda la familia
10 de Julio 2023 gualegualeguaychú365
Organizado por vecinos de la calle San Luis, y con el acompañamiento de la Municipalidad, en la tarde de ayer se vivió un grato momento en la Azotea de Lapalma, donde se pudo disfrutar de venta de antigüedades, estatuas vivientes, artesanías, feria de ropa, danzas folklóricas, música y un rico chocolate caliente.
Además, el Museo “Azotea de Lapalma” abrió sus puertas para recorridos guiados, pudiendo disfrutar de su historia. Recordamos que es una construcción de la década de 1830, casco de una chacra con quintas de árboles frutales. Allí se trabajaba en la producción de dulces, velas y escobas. Había además una talabartería.
Ubicada en la esquina que forman las calles San Luis y Jujuy al noroeste de la ciudad de Gualeguaychú, fue construida como residencia de campo de Francisco Lapalma, hijo del primer médico de la ciudad, Don Juan Lapalma, fundador de la mutual de asistencia médica y farmacia en el año 1802.
Como dato de color, la Azotea de Lapalma, su dueño era Francisco Lapalma, hijo del primer médico de la ciudad, quien se casó con Martina Carmona. La construcción fue símbolo del poder económico del matrimonio Lapalma-Carmona. Miembros de la alta sociedad de la cual participaban activamente, no existía la posibilidad de imaginar que una de sus sobrinas, Isabel Frutos, viviera una historia de amor con alguien de clase trabajadora. Isabel Frutos, hija de Benito Frutos y Petrona Carmona (hermana de Martina) nació para romper con las reglas y se enamoró de un joven jornalero que trabajaba en los campos de su padre, quien fue el primero en ingresar los árboles de citrus a la provincia. El desenlace, queda en los muros de la Azotea, lugar que invitamos a visitar.
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto