Se concretarán 23 proyectos de Presupuesto Participativo Ambiental
Finalizada la etapa de asambleas de la primera edición del Presupuesto Participativo Ambiental, inicia el proceso de ejecución de 23 proyectos por un monto de $ 3.636.000 pesos.
Finalizada la etapa de asambleas de la primera edición del Presupuesto Participativo Ambiental, inicia el proceso de ejecución de 23 proyectos por un monto de $ 3.636.000 pesos.
01 de Julio 2023 Participación ciudadana
El pasado viernes 23 de junio, tuvo lugar la tercera y última asamblea, con la selección de proyectos ambientales por parte de la comunidad, en el marco de la primera edición del Presupuesto Participativo Ambiental.
Tanto la apertura como el cierre del encuentro estuvieron a cargo del equipo directivo de Ambiente, integrado por Camila Ronconi y María de los Ángeles Gómez, junto a la secretaría de Poder Popular, a través del director de Presupuesto Participativo Daniel Vaena y el director de Participación Comunitaria Sergio Troiano, participando también los equipos técnicos de ambas áreas municipales.
Ante un salón colmado de vecinos y vecinas, y con un excelente clima de respeto y solidaridad, se decidió la ejecución de 23 proyectos vinculados a los tres ejes de trabajo propuestos: gestión de residuos sólidos urbanos, la educación ambiental y la alimentación sana y sin agrotóxicos.
En lo referente a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos los proyectos presentados están vinculados a: economía circular, reciclado, adquisición de cestos de residuos, colocación de botellómetros, cestos de residuos pluviales y desarrollo de eco web master.
En tanto que los referidos a educación ambiental hacen hincapié en el ofrecimiento de talleres participativos sobre humedales, reconocimiento y plantación de plantas nativas, encuentros sobre ciclos de la naturaleza, visitas a reservas naturales y a un parque nacional, observaciones astronómicas vinculadas a la educación ambiental y difusión del Grito Blanco.
Mientras que los proyectos que apuntan a la alimentación sana y sin agrotóxicos incluyen la compra de herramientas para huertas, materiales para la construcción de invernaderos e insumos para riego y cercado, así como para educación en producción con sistema hidropónico.
Si bien este programa se inició con un presupuesto de 2 millones, se decidió ampliar el monto original a $3.636.000 pesos.
Proyectos ambientales aprobados
Eje 1 - Gestión de residuos sólidos urbanos:
1.Barrio Florida 1 y 2 - cestos de residuos - $175.000.
2.Barrio Totó Irigoyen - economía circular, reciclado - $155.000.
3.Casa de Encuentros Virgen Peregrina – gestión de residuos - $180.000.
4.Comisión Vecinal Munilla - cestos de residuos pluviales - $200.000.
5.Cooperativa ECO Gualeguaychú - desarrollo de eco web master - $160.000
6.Instituto Sec. Nº 243 Ruperto Gelós - cestos de residuos - $125.000.
Eje 2 - educación ambiental:
7.Asamblea Ciudadana Ambiental – adquisición de proyector, bafle y folletería para educación ambiental y difusión del Grito Blanco - $185.000.
8.DANAN-VEDETÁ Cultura Ambiental - encuentros sobre ciclos de la naturaleza - $190.000.
9.Escuela Sec. Nº 2 Pablo Haedo - visitas a reservas naturales - $105.000.
10.Mirrí Astroturismo – equipamiento para educación ambiental en observaciones astronómicas – $210.000.
11.Rotary Club Gualeguaychú Oeste – talleres de reconocimiento y plantación de plantas nativas - $170.000.
12.UADER – FCG - Tec. Hotelería – Traslado al Parque Nacional Pre Delta - $130.000.
13.UADER FCyT – Lic. Gestión Ambiental - talleres participativos sobre humedales – $150.000.
Eje 3 - Alimentación sana y sin agrotóxicos:
14.Barrio Vidal - herramientas para huerta y sistema de riego - $200.000.
15.Centro Comunitario Nº 1 C. Villagra - cerco - $60.000.
16.Centro Cultural Estrellitas del Norte – herramientas para huerta - $150.000.
17.Cooperativa Agroecológica La Soberana - construcción de invernaderos - $205.000.
18.El Gualeyán – insumos para huerta - $150.000.
19.Emprendedores Camino de la Costa - educación en producción con sistema hidropónico - $90.000.
20.Escuela Nº 66 Bartolito Mitre - herramientas - $150.000.
21.Escuela Nº 90 José S. Alvarez – invernadero y herramientas - $120.000.
22.Instituto Agrotécnico – equipamiento para huerta y monte frutal - $196.000.
23.Merendero Los Gurises del Sobral - herramientas para huerta - $180.000.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto