Salud

Se pone en marcha la transición para la alimentación saludable en los entornos escolares

En 2021 se aprobó la Ley 27.642 de “Promoción de la Alimentación Saludable”, que tiene como uno de sus objetivos garantizar a la población el derecho a la salud y a una alimentación adecuada.

19 de Junio 2023 Más salud Buen vivir


En Gualeguaychú se implementa la Ley conocida como de "etiquetado frontal" con el foco puesto en la mejora de la calidad nutricional de los alimentos distribuidos, brindados o comercializados en los Espacios Municipales de Primera Infancia (EMPI) y en el nivel inicial de la educación pública formal.

 

Los EMPI están bajo la órbita de la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud que participa de la iniciativa de UNICEF “Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia”, cuyo objetivo es fomentar entornos saludables en niños y niñas de 0 a 6 años, haciendo foco en la promoción de una alimentación saludable, particularmente en ámbitos educativos. 

 

Entornos escolares: qué no

La Ley menciona que los alimentos y bebidas analcohólicas que contengan al menos un (1) sello de advertencia no pueden ser ofrecidos, comercializados, publicitados, promocionados o patrocinados en los establecimientos educativos que conforman el nivel inicial, primario y secundario del Sistema Educativo Nacional.

 

Entornos escolares: qué si

Algunas ideas para ofrecer en el kiosco escolar, en actividades coordinadas por la institución o para sugerir a las familias son:  

ü Frutas naturales bien lavadas o desecadas.

ü Ensalada de frutas sin agregado de azúcar.

ü Frutos secos sin sal agregada o cereales inflados (arroz, maíz, trigo, avena, amaranto, quinua).

ü Pochoclo, tutucas, quinoa pop y amaranto pop.

ü Bizcochuelos o budines caseros.

ü Sándwiches con pan integral, jamón, queso, tomate y lechuga.

ü Pizzetas individuales con el agregado de vegetales.

ü Tartas individuales o empanadas caseras.

ü Leche en tetrabrik (sin cacao ni azúcar agregada).

ü Bebidas: agua mineral / agua con gas / jugos naturales.

 

¿Qué son los sellos de advertencia?

Se trata de etiquetas en el frente de los productos que brindan información nutricional comprensible de los alimentos envasados y bebidas sin alcohol que permiten que las y los consumidores cuenten con información más clara y les permita conocer lo que están eligiendo comprar y consumir.

 

Son figuras negras y blancas que se ubican en la cara principal de los productos envasados. Estos sellos advierten que el producto presenta niveles excesivos de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Cabe destacar que los sellos sólo se encuentran en los alimentos procesados y ultraprocesados, por lo tanto, no se aplica a vegetales y frutas, carnes, arroz, fideos, frutos secas, granos de cereales, harinas y legumbres, leches, yogures naturales y miel, infusiones, aceites, manteca, sal de mesa, azúcar, condimentos y especias.

 

 

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820