Sur Productivo: Economía del Conocimiento
En el marco del plan de fortalecimiento regional del sector de la economía del conocimiento, se continúa desarrollando el curso en Componentes Electrónicos
En el marco del plan de fortalecimiento regional del sector de la economía del conocimiento, se continúa desarrollando el curso en Componentes Electrónicos
01 de Junio 2023 Participación ciudadana
El Buro Productivo continúa con la segunda edición del curso de componentes electrónicos, mediante el cual pretende abordar departamentalmente una de las aristas que componen la rama de la economía del conocimiento.
En este sentido, 40 cursantes, la mayoría con conocimientos previos, se siguen capacitando intensamente en electrónica, programación y fabricación digital con el objetivo de continuar generando condiciones de crecimiento, sustitución de importaciones y empleo genuino en la región. El curso, que otorga herramientas teóricas y prácticas, es un importante dispositivo para el desarrollo de emprendimientos colectivos vinculados a la electrónica y al automatismo de procesos.
Según destacó el Secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, "durante el 2021 llevamos a cabo un relevamiento exhaustivo del sector que nos permitió diseñar y encauzar articuladamente las acciones con mayor certeza y eficacia. Este curso, articulado con los miembros del Buro Productivo, con la EET2 y con el docente y desarrollador local Jorge Cano, busca dar respuesta a una rama de la Economía del Conocimiento con gran potencial en el sur entrerriano”.
Al respecto agregó que “los resultados que nos arrojó de la primera edición fueron muy propicios. Todos los cursantes lograron materializar sus proyectos electrónicos con una enorme potencialidad de mercado y muchos actores del sector privado se mostraron interesados. Esperamos que esta segunda instancia continúe favoreciendo el incremento de competencias teóricas y prácticas para el progreso del Departamento”.
Los 10 jóvenes capacitados durante el 2022 - 2023 actualmente continúan formándose en otra instancia de incorporación de conocimientos vinculadas a diseños de estrategias y posicionamiento de productos en el mercado, elaboración de costos, patentamiento y marketing.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto