Gestión de Aceites Vegetales Usados durante el 2022
A través del programa de Acopio y Recuperación de Aceites Vegetales Usados (AVUS) durante el 2022 se logró la gestión ambientalmente correcta de 18170 litros de AVUS.
A través del programa de Acopio y Recuperación de Aceites Vegetales Usados (AVUS) durante el 2022 se logró la gestión ambientalmente correcta de 18170 litros de AVUS.
15 de Marzo 2023 Participación ciudadana
Los AVUS son retirados en la localidad por empresas certificadas que tratan los residuos según sus características, así como se encuentran habilitadas para el transporte y el reciclado de los mismos.
En los sitios de acopio de AVUS del municipio, se reciben los aceites generados por los vecinos en los domicilios (que para el año 2022 sumaron 780 litros); y además los provenientes de los carritos de comida rápida de la ciudad, los cuales sumaron un total de 1190 litros.
Con respecto a los aceites generados por los locales gastronómicos, los cuales son considerados “grandes generadores”, son retirados directamente del lugar por la empresa antes mencionada, recolectándose de éstos durante el 2022 un total de 16200 litros.
El objetivo fundamental de esta campaña es evitar el impacto ambiental y social negativo de los aceites usados de cocina ya que una mala gestión afecta de diferentes formas:
¿Cómo almacenar el AVUS?
Puntos de acopio:
Actualmente existen 3 puntos de acopio distribuidos en la ciudad donde cualquier generador de AVUS puede depositarlos de forma segura y gratuita:
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este sábado.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto