Cultura

El Centro Documental de Museos de la Ciudad suma el periódico más antiguo de Gualeguaychú a su fondo digital.

Se trata del periódico “El Progreso de Entre Ríos” de los años 1849 a 1851. Los originales se encuentran resguardados en el Museo Mitre en la ciudad de Buenos Aires. Es una documentación muy importante que se suma al Centro Documental.

08 de Diciembre 2022 gualegualeguaychú365


El Centro Documental Gualeguaychú, de los Museos de la Ciudad, reúne documentación que se gestiona con distintas instituciones públicas y con particulares. En este caso, se gestionó ante el Museo Mitre el acceso a esta valiosa documentación para su digitalización. “La construcción se va dando de manera colaborativa; en esta oportunidad fue el investigador local Hugo Daroca quien proporcionó el dato específico, indicando que el periódico más antiguo de Gualeguaychú se encontraba en dicha institución. Finalizadas las tareas de edición, se podrá solicitar su acceso para la consulta al siguiente correo electrónico museos@gualeguaychu.gov.ar  al igual que el resto de la documentación que ya tenemos disponible, siguiendo la dinámica de trabajo que venimos desarrollando a lo largo del año”, explicó la museóloga Natalia Derudi.

 

Según el libro “Ensayos históricos sobre el periodismo en Gualeguaychú, 1849,1870” de Juan Carlos Borques, el periódico “El Progreso de Entre Ríos”, de Isidoro de María, se imprimió de marzo de 1849 a julio de 1851 y cuya colección completa cuenta con 230 números aproximadamente. En Gualeguaychú ya no existen números originales del mismo, solo se conservan algunos ejemplares en Museo Mitre en la ciudad de Buenos Aires, esta colección consta de unos 180 números aproximadamente que van de marzo de 1849 a febrero de 1851. Por este motivo, se gestionó ante esta institución, a través de su Directora, Lic. Gabriela Mirande Lamedica, el acceso a este importante fondo documental.  

 

En total se digitalizaron más de 720 páginas. Además, se tomaron medidas de los diferentes formatos en los que se imprimó este diario, incluyendo el grosor de los diferentes papeles que se encontraron, esta última expresado en micrones. También se registraron las marcas de agua, o también llamadas “filigranas”, que pueden indicar el fabricante del papel o molino papelero que abastecía a la imprenta.

 

Al Museo Mitre viajó personal de Museos de la Ciudad, un equipo conformado por Danilo Praderio, encargado de la digitalización de documentos, y María del Pilar Piana, Lic. en conservación y restauración de bienes culturales, quien se encargó de la manipulación directa de este antiguo y delicado material, el cual requería de un especial cuidado. Fueron acompañados por la directora de Cultura, Prof. Silvana Ferrari.

Este trabajo se pudo realizar gracias a la creación de un dispositivo portátil para la digitalización de documentos, diseñado y construido por Danilo Praderio. “se trata de una estructura transportable, con iluminación propia y un soporte para la cámara fotográfica, la cual se anexa a una computadora y se toman las imágenes de los documentos. Es nuestra primera experiencia en la utilización de este dispositivo fuera de la ciudad. Obtuvimos excelentes resultados”, explica Danilo Praderio.

“Agradecemos a la Directora, Lic. Gabriela Mirande Lamédica, y a todo el equipo del Museo Mitre por la predisposición y recibimiento. El aporte de este fondo documental es muy valioso e importante para toda la comunidad de Gualeguaychú, el cual pronto estará a disposición para su consulta pública”, relata la Lic. María del Pilar Piana.

El Museo Mitre es un Museo Nacional, es una casa-museo que albergó al presidente Bartolomé Mitre y a su familia durante casi una década. Posee un Centro Documental en el cual se destaca la Biblioteca y el Archivo Histórico. La Biblioteca trabaja en la conservación y difusión de los documentos del Museo en todos los soportes disponibles. Cuenta con un total aproximado de 100.000 volúmenes entre libros, revistas, mapas, CDs, DVDs y Microfilms. El Archivo Histórico de Museo Mitre es considerado el segundo en importancia en la Argentina por la magnitud y relevancia histórica de los documentos que resguarda.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820