Salud intensifica su trabajo para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil
La Municipalidad, a través del programa Abordaje Municipal Intersectorial de la Nutrición Infantil (AMINI), aborda el cuidado de la nutrición infantil.
La Municipalidad, a través del programa Abordaje Municipal Intersectorial de la Nutrición Infantil (AMINI), aborda el cuidado de la nutrición infantil.
26 de Marzo 2017 Más salud más vida SaludComunitaria
El Abordaje Municipal Intersectorial de la Nutrición Infantil (AMINI) es un programa que se implementa desde el año 2008 en todos los CAPS/CIC dependientes de la secretaría de Desarrollo Social y de Salud de la Municipalidad que ha consolidado a lo largo de estos años la conformación de un comité interdisciplinario integrado por los trabajadores de la salud el cual aborda el incremento en la prevalencia de trastornos nutricionales a los que está expuesta la población infantil, la desnutrición y el sobrepeso/obesidad.
"En la última edición del tradicional ateneo anual del programa AMINI, en el que participaron los más de cien trabajadores de salud comunitaria municipal, se realizó un análisis de los resultados arrojados hasta el momento que indican un alto porcentaje de recuperación en los niños con bajo peso y desnutrición, no así en la problemática del sobrepeso y obesidad. Por lo tanto este ateneo se centró en las experiencias de los diferentes CAPS/CIC donde se desarrollan diferentes estrategias desde la intersectorialidad en el marco del plan multiplicar", explicaron desde el Equipo de Salud Comunitaria.
En los últimos años ha sido significativo el ingreso al programa de niños con obesidad y sobrepeso por sobre los de bajo peso. Esto es característico del proceso de transición nutricional que atraviesa nuestro país como así también el resto de Latinoamérica, que ha producido que el bajo peso y la desnutrición no sea actualmente un problema de salud pública y sí lo sea el sobrepeso/obesidad.
En esta misma línea y como parte del plan estratégico de Desarrollo Social y Salud Municipal se comenzó a construir una línea de cuidado de la nutrición infantil en Gualeguaychú cuya meta inicial es abordar desde la complejidad y desde un enfoque familiar, comunitario e intersectorial la problemática involucrando las diferentes áreas de gobierno, instituciones intermedias y organizaciones comunitarias.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto