Ciudad

Reserva Las Piedras: monitoreo de orquídeas silvestres y flora nativa

El sábado 5 de noviembre se desarrolló el IV Taller de Monitoreo de Orquídeas Silvestres y Flora Nativa en la Reserva Municipal Las Piedras

18 de Noviembre 2022 Compromiso ambiental


El IV Taller de Monitoreo de Orquídeas Silvestres y Flora Nativa, que tuvo lugar el sábado 5 de noviembre en la Reserva Municipal Las Piedras, corresponde a una actividad del Proyecto Disciplinario I038 de INTA 002 “Evaluación, monitoreo y manejo de la biodiversidad en sistemas agropecuarios y forestales”.

 

 

"Durante el mismo, se llevó a cabo el monitoreo participativo de poblaciones de orquídeas nativas, que son indicadoras de salud ambiental y especies insignia que sirven para poner en valor parches de flora nativa o exótica. Esto se debe a que, para germinar, sus diminutas semillas necesitan ser infectadas por un hongo que les provea los nutrientes necesarios del suelo, y para reproducirse necesitan ser polinizadas por un insecto específico. Si está presente la orquídea implica que están presentes el hongo y el polinizador. Conservando una especie “insignia” en realidad conservamos el ecosistema", explicó la Ing. Agrónoma Marcela Sánchez.

 

 

Agregando que "la Reserva Municipal Las Piedras, fue elegida para realizar la prospección de orquídeas en áreas de bosque de talar, blanqueal, pastizal y selva en galería, siguiendo el Protocolo de Monitoreo que utiliza la Red de conservación de orquídeas nativas de Buenos Aires y Sur de Entre Ríos en sitios con distinto grado de cercanía a áreas productivas. Además, se llevó a cabo un relevamiento de otras especies de flora nativa con potencial ornamental".

 

 

El taller estuvo a cargo de la Ing. Agrónoma Marcela Sánchez, investigadora del Jardín Botánico Arturo E. Ragonese (JBAER), Instituto de Recursos Biológicos (IRB), del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en Hurlingham, presidente de la Red Argentina de Jardines Botánicos (RAJB) e impulsora de la Red de Viveros de Plantas Nativas de Argentina (REVINA).

 

 

La Ing. Agrónoma Adriana Kato, investigadora del Instituto de Floricultura (IF), CNIA, INTA, María Inés Castillo (Territorios en Desarrollo y REVINA) y el guardaparques de la Reserva Municipal Las Piedras, Ignacio Martínez, también actuaron como facilitadores del taller.

 

 

Entre los participantes, hubo varios representantes del Nodo Entre Ríos-R.O.U. de REVINA, propietarios y empleados de reservas naturales y viveros de la zona, y aficionados a la naturaleza., quienes participaron con mucho entusiasmo.

 

 

 

Fotos: Marcela Sánchez, Adriana Kato y Luis Sampedro.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820