Presupuesto Participativo Ambiental
El intendente Piaggio promulgó el Presupuesto Participativo Ambiental, una herramienta que permitirá a las vecinas y vecinos pensar, debatir y seleccionar proyectos para el cuidado del ambiente.
El intendente Piaggio promulgó el Presupuesto Participativo Ambiental, una herramienta que permitirá a las vecinas y vecinos pensar, debatir y seleccionar proyectos para el cuidado del ambiente.
17 de Octubre 2022 Compromiso ambiental Participación ciudadana
Esta mañana el intendente Dr Esteban Martín Piaggio, las concejalas Selva Chesini y Susana Villamonte, las directoras de Ambiente, Camila Ronconi y María de los Ángeles Gómez y el director y la subdirectora de Participación Comunitaria, Sergio Troiano y Cecilia Avilés, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en la implementación del Presupuesto Participativo Ambiental.
“Seguimos abriendo el presupuesto de nuestra ciudad a las vecinas y vecinos” afirmó el intendente Piaggio quien destacó la importancia de unir en un programa dos ejes fundamentales para la gestión del gobierno municipal “la Participación Ciudadana y el Compromiso Ambiental son dos grandes pilares de nuestro proyecto político de gobierno, el presupuesto participativo ambiental, es una nueva herramienta que nos permitirá profundizar en las políticas ambientales” y concluyó “democratizar el presupuesto, es escuchar a las necesidades de nuestro pueblo, para que cada persona sea protagonista de la ciudad que soñamos”.
El objeto del Presupuesto Participativo es atender paulatinamente las demandas sectoriales, las prioridades de la comunidad, los criterios de asignación de fondos y el programa de inversión del Municipio mediante la participación de la comunidad, constituyéndose así en una valiosa herramienta de planificación presupuestaria y de relevamiento socioeconómico y cultural.
El cuidado del ambiente y la salud de cada habitante de nuestra ciudad es política de Estado, plasmado en innumerables proyectos, programas, acciones, hechos y logros que generan reconocimiento a lo largo y ancho del país, Gualeguaychú es reconocida como un faro en la temática, siendo pionera y ejemplo de gestión y lucha.
En ese sentido entendemos que la participación ciudadana ha sido clave en la construcción de la política ambiental actual, la concientización de las temáticas y ejecución de acciones son consecuencia del rol activo de toda la sociedad.
Por eso incorporar el presupuesto Participativo Ambiental para unificar éstos dos ejes claves redundará en un doble beneficio: el primero es que el destino de recursos del Estado encontrara un nuevo foco de acción de vital relevancia. El segundo es contribuir a la formación, educación e iniciativa de la sociedad en su conjunto en el cuidado del ambiente, erigiéndose en una herramienta democrática indispensable, cumpliendo con normativas vigentes actuales que obligan a informar y hacer partícipe a la ciudadanía de las decisiones y acciones en materia ambiental, en el ejercicio de sus derechos a un ambiente sano y a la salud.
Los procesos de democratización política, así como las crecientes demandas de las vecinas y los vecinos, obligaron a construir un nuevo escenario para el diseño y la aplicación de las políticas públicas, para lograr una participación activa y responsable por parte de la ciudadanía en aras de la protección del medio ambiente, es uno de los ejes principales, pues tiene como función complementar la legalidad porque es esta la principal fuente de legitimación de la Administración Pública.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto