Ciudad

Piaggio y Cabandié inauguraron la segunda Planta de Biogás del país

Esta tarde, en el predio del Ecoparque Gualeguaychú, el intendente y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, pusieron en marcha la primera planta de Biogás de nuestra provincia que convierte la basura en energía limpia

26 de Septiembre 2022 Compromiso ambiental


En el predio del Ecoparque de nuestra ciudad, el intendente Dr Esteban Martín Piaggio y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación acompañados por el secretario de Desarrollo Social Ambiente y Salud, Martín Roberto Piaggio, las directoras de Ambiente, María de los Ángeles Gómez y Camila Ronconi, el senador Jorge Maradey y la diputada Mariana Farffan, demás integrantes de sus equipos, trabajadoras y trabajadores inauguraron las instalaciones de la Planta de Biogás, que convierte los gases del relleno sanitario en energía limpia, la primera y única en la provincia de Entre Ríos y la segunda del país de su tipo. También se anunció que se aprobó el proyecto presentado por la Municipalidad para ampliar la cantidad de celdas de tratamientos.

 

 “Con hechos y acciones concretas avanzamos con nuestro compromiso ambiental” afirmó el intendente Piaggio que agradeció el enorme empuje que le ha dado todo el gobierno nacional a las políticas que implementamos para nuestra ciudad y especialmente al ministro Cabandié que desde el primer día de su gestión acompaña a Gualeguaychú en materia ambiental y expresó “Con el ministro compartimos la visión sobre el cuidado de la casa común, entendemos que sin compromiso con el cuidado con el ambiente, sin rediscutir el sistema productivo, no hay desarrollo sostenible posible” para concluir tras saludar y agradecer a todas las trabajadoras y trabajadores presentes diciendo “Con el Plan Energético Sustentable, la ciudad ya cuenta con dos parques solares y un tercero en construcción y ahora incorporamos esta planta, que cierra el ciclo de los residuos, producimos energía limpia, para el uso en dependencias municipales, generando ahorro en total sintonía con el cuidado del ambiente”

 

Cabandié felicitó al intendente por “abrazar las causas y la agenda ambiental. “Se trata de un municipio que está muy comprometido, y es bueno poder gestionar y avanzar de forma colectiva para tener resultados efectivos, visibles”. El titular de la cartera ambiental también afirmó que el Banco Interamericano de Desarrollo aprobó el financiamiento para poder ampliar las celdas de tratamientos de los desechos en la planta de residuos de Gualeguaychú y resaltó: “Vemos como la conciencia ambiental va aumentando en el comercio, en el sector productivo, en la sociedad. Es cierto que hay una demanda de ciudadanos y ciudadanas que cada vez buscan mayor acción del Estado respecto a la agenda ambiental. Es por ello que nosotros tenemos como lema que ‘la acción ambiental es ahora’. Nuestra agenda contempla la utilización y optimización de las acciones, como por ejemplo, las plantas de biogás que permiten generar energía eléctrica a partir de los residuos, son un buen ejemplo de sostenibilidad”.

 

Sobre la Planta de Biogás

 

Esta instalación extraerá biogás realizando perforaciones en la celda 1, del relleno sanitario, se conduce el gas a través de tuberías de polietileno realizando la aspiración con una turbina, luego pasa a un cuadro de filtrado y se inyecta en un generador, el cual producirá energía para alimentar un sector del ecoparque y el alumbrado del predio.

 

De esta manera, permitirá convertir los gases que generan los residuos orgánicos, que se encuentran en uno de los módulos del relleno sanitario, en energía eléctrica para el predio, es decir que se convertirán nuestros desechos en energía y de ese modo, además de ahorrar dinero, se evitará que esos gases lleguen a la atmósfera y contaminen el ambiente.

 

Este proyecto que se enmarca en el Plan Energético Sustentable, y se llevó adelante con financiamiento del gobierno nacional de más de u$s 400.000, (57 millones de pesos) a través del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Una iniciativa que reafirma el compromiso ambiental del gobierno local, que busca profundizar, con acciones concretas, el camino iniciado en la producción y uso de energías renovables.

 

Cabe destacar que la empresa EVA S.A, es la ejecutora de la obra que ganó la licitación pública que lanzó el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

 

Recordemos que el pasado 23 de diciembre se entregó al Ecoparque un camión, una retroexcavadora y un tractor que fueron producto de la licitación pública encabezada por el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, en el marco del acuerdo de fortalecimiento dependiente del ministerio de Ambiente de la Nación y Desarrollo Sustentable, basado en un aporte de 30 millones de pesos para la compra de maquinaria para la gestión y manejo integral de residuos sólidos urbanos domiciliarios.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820