Se continúan articulando acciones con el INTI
La secretaría de Producción y Desarrollo Económico continúa profundizando el trabajo articulado con el INTI de cara al fortalecimiento de la matriz productiva del sur entrerriano.
La secretaría de Producción y Desarrollo Económico continúa profundizando el trabajo articulado con el INTI de cara al fortalecimiento de la matriz productiva del sur entrerriano.
27 de Agosto 2022 más producción más trabajo
Durante la mañana del martes, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva mantuvo un nuevo encuentro virtual con autoridades de la institución Nacional de Tecnología Industria en donde se repasaron los proyectos abordados y se comenzaron a trazar nuevos ejes de trabajo. Participó de la reunión también el director de Producción Franco Peruzzo.
Por el Instituto estuvieron presentes Gabriela García Ariceta y María Colotti de la subgerencia de Relaciones Institucionales y encargados del Sistema de Ventanillas Hernan Zoff subgerente de Región Centro y la Lic. Nadina Cazaux de la Gerencia Operativa de Asistencia Regional INTI con quienes se pudo rever las bondades de las Ventanillas INTI, espacios para fortalecer el vínculo y facilitar el acercamiento entre Pymes, gobiernos locales y la Institución, generando además contacto con otros actores del entramado productivo. Éstas son creadas mediante acuerdo entre el INTI y el Gobierno Local e intervienen también instituciones tales como Universidades.
Las ventanillas buscan agilidad y sencillez al momento asistir a empresas, mediante asesoramiento, capacitación y transferencia de tecnologías en vistas a la mejora de productividad a través de la aplicación de la tecnología de gestión, formación y actualización técnica, así como también en la gestión y transferencia de conocimiento científico tecnológico.
Por otra parte, se repasaron las líneas de abordaje que comenzaron articuladamente a trabajarse de cara al fortalecimiento del sector textil del sur de la provincia. Asimismo, se evaluó a capacitación dictada en conjunto en la unidad Penal N°9 relativa al tratamiento orgánico de pieles de animales menores. Además, entre otras temáticas, hubo ocasión de comenzar a planificar en común sistemas de análisis de factibilidad de proyectos presentados por las empresas interesadas en ingresar al Nuevo Parque Industrial Sustentable de industrias secas.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto