Salud

Compromiso Ambiental: avanza el proyecto "Botellas de amor"

Rotary Club Gualeguaychú Oeste decidió participar activamente del proyecto Impulsado por la Municipalidad, concretando hasta el momento 3 entregas de ecobotellas o botellas de amor por un total de 230 unidades.

24 de Mayo 2022 Compromiso ambiental


El pasado 11 de mayo la dirección de Ambiente recibió la tercera entrega de ecobotellas por parte de Rotary Club Gualeguaychú Oeste, equivalente a 90 botellas rellenas con plásticos de un solo uso.

Las ecobotellas fueron recibidas en la nave 1 de los Galpones del Puerto, donde funciona la dirección de Ambiente, junto a una caja de tapitas plásticas.

 

El proyecto

El proyecto incluye actividades de difusión y concientización sobre la problemática del uso de plásticos desechables y la correcta disposición para su tratamiento y aprovechamiento, mediante el armado de ecobotellas o botellas de amor para ser dispuestas en distintos puntos de acopio hasta su traslado final.  

 

El objetivo del proyecto es brindar una alternativa a los plásticos de un solo uso o de difícil reciclaje en Argentina, mediante una estrategia que consiste en llenar botellas plásticas con este tipo de residuos que se generan a diario, dado el consumo masivo, como por ejemplo paquetes de comida, envoltorios de golosinas, cepillos de dientes, etc.

 

La recuperación y reciclado de estos plásticos, evita que terminen dispersos o en nuestro río Gualeguaychú, poniendo en riesgo la biodiversidad o formando parte de la basura que se dispone en rellenos sanitarios tomando hasta 500 años en degradarse.

 

El año pasado, la Municipalidad de Gualeguaychú, por iniciativa de la dirección de Ambiente, firmó un convenio con la Fundación “Propósito Regenerar”, que lleva adelante este programa innovador denominado “Botellas de amor”.

 

Posteriormente la dirección de Ambiente convocó a las organizaciones locales a sumarse al proyecto, manteniendo una reunión con Rotary Gualeguaychú Oeste, Interact Gualeguaychú, Grupos Scouts San Juan Bautista y Virgen de Guadalupe, y Biblioteca Popular Rodolfo García.

 

La Fundación “Propósito Regenerar” será responsable del tratamiento y reciclado del material trasladado, el cual se convertirá en madera plástica destinada para la fabricación de juegos de plaza, bancos, mesas, huerteras, composteras, etc.

 

Este programa busca contribuir con la lucha frente al Cambio Climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al consumo de materias primas vírgenes, además genera empleo verde, aporta material a la industria del reciclado y brinda una solución a residuos que normalmente no tienen alternativas de reciclaje en nuestro país, aportando así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 12 de Producción y Consumo Responsable y N° 13 Acción por el clima de la Agenda 2030.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001