Salud

Culminó la primera etapa del taller "Nos leemos, nos escribimos"

Desde marzo se desarrollan estos encuentros organizados por la Municipalidad de Gualeguaychú y destinados a mujeres de diferentes barrios y organizaciones sociales.

03 de Mayo 2022 Participación ciudadana


Organizado por el área de Géneros y Diversidad Sexual, dictado por la docente y poeta Pamela Debattista y dirigido a mujeres de diferentes barrios y organizaciones sociales durante tres encuentros cada domingo se realizó esta actividad en la Biblioteca “Las Mirabal”, del Museo de la Memoria Popular.

 

 

Con un grupo de mujeres de distintas organizaciones que están a diario en el territorio en diferentes barrios se comenzó en marzo este espacio en el marco del mes de la Mujer Trabajadora. Tiene como objetivos ofrecer un espacio de diálogo y reflexión sobre textos literarios breves producidos por mujeres que han dado lucha de diversas formas, brindar herramientas para la producción de escrituras vinculadas a la mujer, al barrio, a la comunidad de la que formamos parte, a la experiencia relacionada a estos temas que las destinatarias deseen visibilizar en un texto.

 

 

El objetivo es dar a conocer y poner en valor la palabra de las mujeres en los barrios, a partir de una producción de escrituras devenidas de lectura, intercambios, diálogo, encuentro. También se propone recopilar las producciones del taller en una antología cuyos ejemplares se otorgarán a las autoras y serán donados a las bibliotecas locales.

 

 

El viernes 29 de abril se entregaron los certificados del taller, y se compartió una ronda de lectura con las poesías que escribieron las compañeras. "Ser mujer" atravesó este espacio, su lectura y escritura y lo que escribieron estuvo ligado a cada historia, a cada lucha, a ser mujer, militante, soñadora, atravesada por las violencias de este sistema capitalista y patriarcal que nos marca el cuerpo.

 

 

"Sanar es parte de estos espacios colectivos, empoderarse, formarse y seguir construyendo Feminismo Popular articulando con el Estado es uno de nuestros grandes objetivos", señaló la responsable del área de Género y Diversidad Sexual Belén Biré.

 

Cabe destacar que en la segunda etapa está proyectado la concreción del compilado, un libro que circulará por las bibliotecas de nuestra ciudad para no perderse la oportunidad de leernos.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415