Ciudad

Plan Municipal de Agua Potable: avanza la perforación en Médanos

En el marco de la ampliación del sistema de agua potable, Martín Piaggio recorrió la obra de la nueva perforación subterránea en el barrio Médanos, donde se realizó la prueba hidráulica del primero de los cinco pozos en construcción

29 de Abril 2022 Haciendo Tu Ciudad


En la mañana del Viernes, el Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García, el subsecretario de Servicios Públicos Hugo Sacre y el director de Obras Sanitarias Iván Mataitis, recorrieron la obra de la nueva perforación subterránea del barrio Médanos, financiada con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) e incluye la construcción de cuatro pozos en distintos barrios de la ciudad por un monto de más de $45 millones.

 

La obra esta compuesta por una perforación subterránea que a través de un sistema de bombeo y filtrado, inyectará a la red agua segura de forma directa, para aumentar el caudal y la presión existente en la zona. Cada perforación contará con un tanque de reserva elevado, de 20.000 litros, a 10 metros de altura, para garantizar la correcta provisión de agua a las familias del barrio.

 

En el sitio, se puso en funcionamiento el sistema de bombeo del pozo a modo de prueba, donde los responsables pusieron en marcha por primera vez la bomba hidráulica y se midió la presión, y el caudal que puede brindar la perforación. También se extrajeron las muestras necesarias para los analisis de calidad pertinentes.Proximamente se comenzará con la obra civil para la construcción de la torre elevada como así la colocación del nuevo tanque de agua que hará de reservorio de agua segura.

 

Hugo Sacre explicó que “lo novedoso que tiene este proyecto es que llevan un tanque elevado, que hace de reserva y a su vez inyecta presión por gravedad” y aclaró que “las zonas elegidas son las de menor presión en verano por eso desde el gobierno municipal gestionamos y trabajamos para solucionar ese problema”.

 

Cabe destacar que Gualeguaychú pasará de tener 11 perforaciones activas hasta diciembre de 2015 a 25 perforaciones subterráneas activas, son cuatro con fondos de ENOHSA y uno en el barrio Zabalet a través del programa nacional ReNaBap. Esto es resultado del trabajo articulado con el gobierno nacional y provincial junto con el equipo municipal que permite seguir avanzando con proyectos que buscan la mejora permanente de todo el servicio esencial y ser la primera ciudad con cobertura total para las familias gualeguaychuenses.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820