Turismo, patrimonio y escuela
En el marco del programa de Concientización Turística, más de 380 alumnos conocieron la ciudad.
En el marco del programa de Concientización Turística, más de 380 alumnos conocieron la ciudad.
05 de Diciembre 2016 turismo635
En dicho programa, más de 380 alumnos de tercer grado conocieron Gualeguaychú. Participaron escuelas del ámbito privado y público, y el fin fue el de propiciar una cultura turística que comience en la niñez. Las charlas se dieron durante todo el año escolar y el objetivo fue nutrirlos de un conocimiento “in situ” sobre lo que existe en Gualeguaychú y muchas veces no se conoce.
El programa se diagramó en clases teóricas y prácticas, y posteriormente se implementó el juego como herramienta de aprendizaje. Por último se realizó el reconocimiento del recurso, donde los niños vivenciaron las bellezas turísticas de nuestra ciudad.
En definitiva, más de 380 alumnos tomaron contacto con el patrimonio y su deber de preservación, el turismo sustentable, y la importancia del desarrollo económico y social de la ciudad. Pero otro de los puntos más importantes fue que ellos mismos llevaron inquietudes a sus hogares, actuando como multiplicadores.
Pero el programa no solo alcanzó a los niños, sino que también fue incorporado en el curso que realizaron los interesados en la obtención del carnet de conducir y en la capacitación que tuvieron los más de 90 aspirantes a guardavidas para la próxima temporada.
Las escuelas que se visitaron:
1 - Escuela n 114 Justo jose de Urquiza - Barrio 140
2- Escuela n 9 Leopoldo herrera - zona Pueblo Nuevo
3- Colegio Privado Bilingüe las Victorias - Urquiza al oeste
4- Escuela n 35 Eepublica de chile - zona terminal
5- Enstituto Luis Maria Bettendorff - zona centrica
6- Escuela n 117 Maria Elena Walsh - zona suburbio sur
7- Escuela n 8 Rosendo Fraga – Bvar Montana
8- Escuela n 58 – Alfredo Villalba - calle San juan /Corrientes
9 - Escuela n 200 Juventud Unida
10 -Escuela n 198 Sirio Libanes
11- Escuela n 47 San Jose – Barrio Munilla
12- Escuela n 90 – Jose Alvarez – calle Rodo
13- Escuela n 88 Los Fundadores – Barrio Villa Maria
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto