Ciudad

Se accesibiliza el museo Casa Natal de Fray Mocho

En el marco del Plan Integral Gualeguaychú Accesible (PIGA) que busca la eliminación de toda barrera, se construye una rampa de acceso en el Museo Casa Natal de Fray Mocho

21 de Abril 2022 Ciudad Futura


 

La Municipalidad lleva adelante un conjunto de acciones que incluyen obras y tecnología con el objetivo de accesibilizar el Museo Casa Natal "Fray Mocho", proyecto en el que se trabaja desde Junio de 2021.Actualmente se está llevando a cabo la obra para disponer una rampa que genera el acceso a los baños, teniéndose en cuenta no invadir areas determinadas y cuidar el patio de la casa, que es protegida por ser patrimonio cultural e historico.

 

Este proyecto fue eleborado en colaboración con distntas instituciones y organizaciones de la ciudad, como ser,  "Nada de Nosotros Sin Nosotros" de Gualeguaychú, una organizacion civil de personas con movilidad reducidad. Como así también el IPRODI que realizó  recomendaciones para lograr un museo accesible.

Malvina Giglio, titular del área de Integración y Accesibilidad expresó "Contemplamos que la accesibilidad es universal y por ello, para dar cumplimiento a la premisa, un museo accesible, se dispusieron rampas y se reacondicionaron marcos de las puertas.  También hay códigos QR en las diferentes dependencias del museo, con descripciones para que las personas puedan escucharlas y no solo leerlas. Además, los mostradores se han transformado para hacerlos accesibles"
 
Acerca del PIGA
Desde la dirección de Derechos Humanos, junto a sus áreas de Accesibilidad e Integración y Promoción y Equidad, crearon e impulsaron el “Plan Integral Gualeguaychú Accesible” (PIGA), entendiendo que el Estado municipal tiene el propósito de desarrollar distintas políticas transversales con sus diferentes áreas de gobierno para posibilitar la construcción de una ciudad accesible e inclusiva, en la que las vecinas y vecinos puedan vivir sin exclusiones ni discriminaciones.


Se piensa en un Estado como el producto de un proceso de construcción social, que estructura la vida social organizada, en un espacio dinámico y pasible de transformaciones por parte de quienes lo integran.

Para llevar adelante estas transformaciones es necesario como primer paso reconocer los desafíos a los que se enfrenta el Estado municipal, desde la perspectiva de la discapacidad como fenómeno social y como una cuestión de derechos humanos.
Para ello es necesario destacar que la “integración, la inclusión” y la “accesibilidad” no deben plantearse como respuesta única a la exclusión más directa. Es evidente que el mismo Estado entendido como un sistema político, cultural, económico y social produce la exclusión, por lo que no puede, sin hacer una previa autocrítica, dejar de revisar sus políticas públicas e incluir una perspectiva de derechos.

 

Los tres ejes que ordenan este plan y que se desarrollarán de manera simultánea y complementaria son:

 

  • Puesta en práctica de acciones de gobierno para generar un municipio inclusivo y accesible. Se trata de efectuar una adecuación del municipio y sus políticas al marco normativo vigente, realizando los ajustes necesarios y desarrollando nuevas políticas de inclusión social.
     
  • Participación comunitaria para una ciudad inclusiva y accesible. Es indispensable reconocer y fortalecer la autonomía de las personas con discapacidad desde una participación activa, que potencie las voluntades de dichas personas y valide su toma de decisiones, favoreciendo así, la proyección de un plan de vida elegido, a partir del acceso a los derechos en todas las etapas vitales.
     
  • Capacitación y sensibilización con distintas y distintos actores, haciendo foco en una progresiva transformación cultural que nos permita, como sociedad, dejar de nombrar la discapacidad desde los ejes de normalidad-anormalidad.

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820