Se limpiaron más de 200 microbasurales en once meses
De enero a noviembre se intervinieron 203 sitios, recolectando 1.257 bolsas de consorcio, según informe de la Oficina de Vigilancia Ambiental.
De enero a noviembre se intervinieron 203 sitios, recolectando 1.257 bolsas de consorcio, según informe de la Oficina de Vigilancia Ambiental.
03 de Diciembre 2016 alerta mosquito
El detalle mensual de intervención de sitios es el siguiente: en el mes de enero se limpiaron 19 microbasurales recolectándose 108 bolsas; en febrero 15 microbasurales y 149 bolsas; en marzo 21 microbasurales y 107 bolsas; en abril 11 microbasurales y 41 bolsas; en mayo 21 microbasurales y 143 bolsas; en junio 21 microbasurales y 148 bolsas; en julio 16 microbasurales y 91 bolsas; en agosto 21 microbasurales y 85 bolsas; en septiembre 19 microbasurales y 116 bolsas; en octubre 19 microbasurales y 154 bolsas; y en noviembre 20 microbasurales y 115 bolsas
“La limpieza de los microbasurales se coordinada desde la Oficina de Vigilancia Ambiental donde se reciben denuncias por espacios con residuos mal dispuestos, los cuales son enviados al Ecoparque Gualerguaychú, único sitio habilitado para la disposición y tratamiento de residuos, a través de la Dirección de Higiene Urbana”, detalló Marta Gorosterrazú.
La limpieza de microbasurales se viene realizando desde el año 2009, habiendo comenzado como medida preventiva de la enfermedad del dengue. Hoy siguen vigentes los objetivos de la cuadrilla de limpieza, priorizando el cuidado de la salud pública a través de buenas prácticas ambientales.
La dirección de Ambiente recuerda a los vecinos que la práctica de arrojar basura o desechos en predios no habilitados se encuentra sancionado por el Código de Procedimiento en Materia de Faltas establecido por Ordenanza Municipal Nº 10539/01 en su artículo 64, y por la Ordenanza Municipal Nº 11844/13 de Separación Domiciliaria de Residuos, en su artículo 13.
También se hace hincapié en la necesidad de mantener limpia la ciudad entre todos, resaltando la importancia de no ensuciar, por un lado, y por el otro cuidar la salud de todos los vecinos y visitantes, como medida preventiva de la enfermedad del dengue.
Línea gratuita para denuncias ambientales
La Dirección de Ambiente recuerda a la Comunidad que los vecinos pueden realizar denuncias ambientales por teléfono y de manera gratuita durante las 24 horas, llamando al 105 o bien al celular (03446) 15641628.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto