Finalizó la primera semana de la agenda “Mujer, Memoria y Malvinas”
Con variadas actividades, realizadas articuladamente con áreas de la municipalidad y organizaciones de la ciudad, contaron con la participación de muchas mujeres.
Con variadas actividades, realizadas articuladamente con áreas de la municipalidad y organizaciones de la ciudad, contaron con la participación de muchas mujeres.
12 de Marzo 2022 Participación ciudadana
Desde la secretaría de Desarrollo Social, Salud y Ambiente, se realizó el lunes 7 de marzo en el CAPS San Francisco, un taller con beneficiarias y beneficiarios del programa nacional Potenciar Trabajo. Teniendo como eje el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, se trabajó sobre las desigualdades estructurales que históricamente recaen sobre mujeres y diversidades invisibilizando los trabajos de cuidados y reproducción. Sobre las violencias por razones de géneros y los circuitos institucionales para acudir en situaciones de riesgo o para pedir acompañamiento. La importancia de la Red Interinstitucional que de manera integral interviene en las situaciones de violencias. El fortalecimiento de la red comunitaria que sostiene y reproduce vínculos solidarios tomando la problemática de la desigualdad de género desde lo colectivo, donde requiere el compromiso de todas y todos.
En tanto, el martes 8 de marzo durante la mañana se llevó adelante un encuentro con trabajadoras municipales donde se trabajaron ejes como: Incorporación del cupo laboral trans, Ley Micaela y Órgano de Aplicación para situaciones de violencias y discriminación por razones de géneros en el ámbito municipal.
Durante la tarde se realizó la marcha que se lleva adelante año tras año hace 6 años y la Municipalidad acompaña a través de distintas áreas. La concentración fue en Plaza Belgrano marchando hasta Plaza San Martin finalizando con la lectura del documento construido por las organizaciones que forman parte de la Asamblea Enredada Feminista.
Miles de mujeres y diversidades marcharon y leyeron proclamas que exigen seguir avanzando en la conquista de la equidad de géneros. “Queremos un mundo mejor, lo estamos construyendo” proclamaron al final.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto