La Municipalidad trabajó para garantizar una ciudad segura
Antes, durante y después del fin de semana largo de Carnaval se organizaron distintos equipos de trabajo en diferentes zonas con guardias activas y pasivas, cubriendo las 24 hs. diarias.
Antes, durante y después del fin de semana largo de Carnaval se organizaron distintos equipos de trabajo en diferentes zonas con guardias activas y pasivas, cubriendo las 24 hs. diarias.
02 de Marzo 2022 gualegualeguaychú365
Las áreas de Inspección General, Bromatología, Defensa Civil y Tránsito de la Municipalidad de Gualeguaychú son algunas de las dependencias que trabajaron incesantemente durante el último fin de semana de Carnaval para brindar a los turistas y vecinos una ciudad segura.
En este sentido el área de Inspección General realizó control del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, control de nivel sonoro en la vía pública, domicilios y locales de actividad nocturna, solicitud de habilitaciones comerciales, control de capacidades y horarios de funcionamiento, recomendaciones generales a los peatones y control de venta ambulante.
En tanto, desde el área de Bromatología se verificaron las condiciones bromatológicas de los establecimientos elaboradores de alimentos, se controló la venta ambulante de alimentos, se verificó el estado de conservación y aptitud para el consumo de los alimentos expendidos, se solicitó la documentación sanitaria ( carnet de manipulador de alimentos), tickets o remitos, rotulación, habilitación comercial, etc., se verificó la calidad y el estado de conservación y rotulación de alimentos. Éstas actividades se desarrollaron durante todo el fin de semana largo de Carnaval en los distintos puntos gastronómicos de la ciudad: Costanera, nuevo Playón de Carritos en calle Tiscornia, Ferias locales, Carnaval del país y alrededores. Además se atendieron denuncias varias.
Por su parte, Defensa Civil dispuso personal en la zona de costanera, Boulevard de León, Parque Unzué, Costanera del Tiempo y zona portuaria con la finalidad de brindarle tanto al turista como al vecino un servicio de prevención, trabajando en distintos turnos. También se trabajó en el evento del Carnaval del País, con presencia del personal del área quienes recordaban a las personas cuales eran las disposiciones para permanecer en los espacios públicos. Todas estas acciones se desarrollaron en conjunto con la Policía de Entre Ríos.
De la misma manera, la dirección de Tránsito realizó diversos operativos en distintas arterias de la ciudad con el objetivo de organizar el tránsito y también reforzar la toma de conciencia en las y los conductores sobre la importancia de evitar el consumo de alcohol al conducir.
Cabe destacar que todas estas acciones realizadas por la Municipalidad de Gualeguaychú en articulación con la Policía de Entre Ríos, Prefectura y la Agencia Nacional de Seguridad Vial permitieron que se desarrolle todo el fin de semana largo de Carnaval con normalidad, garantizando que nuestra ciudad sea una destino turístico seguro para toda la familia.
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto