La Municipalidad trabaja en la obra del canal de desagües pluviales de la zona Médanos
Allí desemboca el agua de lluvia de unas 50 hectáreas de la barriada por lo que se construye un conducto de 280 metros de longitud para canalizarla.
Allí desemboca el agua de lluvia de unas 50 hectáreas de la barriada por lo que se construye un conducto de 280 metros de longitud para canalizarla.
16 de Febrero 2022 Haciendo Tu Ciudad
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio junto al secretario de Gobierno Agustín Sosa, la secretaria de Hacienda Delfina Herlax, el secretario de Gobierno Agustín Sosa, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García, el subsecretario de Obras Públicas Diego Martínez y el director de Obras Públicas Daniel Korell recorrieron los trabajos que realiza la Municipalidad de Gualeguaychú,llevanndo adelante la apertura de una nueva calle y un canal de hormigón armado, similar al que se realiza en troperos. Con esta obra se previene la inundación en la zona, la parte más baja del barrio, ya que recibe el caudal de agua de la zona sur.
Esta obra de infraestructura se ejecuta a través del Programa Municipal de Sistematización de Desagües Pluviales con fondos propios y mano de obra de la dirección de Obras Públicas, contempla la construcción de un conducto de hormigón armado en toda la extensión de calle Julián Majul, entre calle Martínez Paiva hasta calle Angelelli, con una longitud aproximada de 280 mts.
El programa Municipal de Sistematización de Desagües Pluviales se vincula bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abarcando no sólo una cuestión de obras públicas sino desde una mirada multisectorial; destinada a brindar una solución al saneamiento de los desagües pluviales de nuestra ciudad
En este sentido, esta iniciativa busca construir y consolidar una sociedad más justa y equitativa con inclusión social en el marco de un plan de gobierno que pretende un desarrollo sostenible (económico, social y ambiental) para Gualeguaychú.
El programa contribuye con el cumplimiento de los ODS de salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, industria, innovación e infraestructura y ciudades y comunidades sostenibles.
Las principales ventajas y oportunidades que provee la incorporación de los ODS como herramienta de gestión son:
Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto