La Municipalidad avanza en los preparativos de la Fiesta del Pescado y el Vino
Se vienen desarrollando distintas actividades en el marco de la 5° Fiesta del Pescado y el Vino, que comenzará mañana 4 de enero y finalizará el 7 de enero.
Se vienen desarrollando distintas actividades en el marco de la 5° Fiesta del Pescado y el Vino, que comenzará mañana 4 de enero y finalizará el 7 de enero.
03 de Enero 2022 Haciendo Tu Ciudad
Llega la súper Fiesta del Pescado y Vino y para ello la Municipalidad con sus diferentes áreas, se encuentran desarrollando todas las tareas pertinentes para la realización de esta gran fiesta popular.
Y en este sentido, desde la dirección Energía se vienen desarrollando diversas actividades vinculadas a la iluminación de los diferentes sectores de la fiesta, como por ejemplo la instalación de nuevas luminarias en donde será la zona gastronómica y en la zona de la Costanera, con el objetivo de lograr un menor consumo de energía eléctrica, junto a un mayor rendimiento y un importante cuidado del ambiente.
Al respecto el subdirector de energía Martín Cergneux afirmó que “Si bien entendemos que es una cuestión primordial la seguridad de nuestros vecinos y vecinas, a su vez, paralelamente elegimos hacerlo con conciencia ambiental, ya que, al realizar el recambio de los artefactos de sodio o mercurio, por el reemplazo de la tecnología LED, logramos un significativo ahorro en el gasto del alumbrado público”.
Cabe destacar que en la actualidad el municipio abona a la Cooperativa Eléctrica un total mensual de $ 7.660.000 por el consumo de energía del alumbrado público, por lo que, si no se hubiera implementado el programa, se estaría abonando a la Cooperativa Eléctrica un total aproximado de $ 10.943.000 por mes, en concepto de alumbrado público.
Es importante saber que nuestra ciudad forma parte de la Agenda 2030 para el cumplimiento de los “Objetivos de Desarrollo Sustentable”, que se impulsan como política Nacional y Global, los cuales tienen como ejes las problemáticas sociales, ambientales y económicas. Y en este sentido, desde la gestión municipal se trabaja arduamente para poder avanzar en el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
La tecnología LED es superior en todos los aspectos a los artefactos de sodio o mercurio, ya que:
• Consume entre un 40% y un 60% menos de energía.
• Poseee mayor calidad lumínica.
• Se obtiene mayor seguridad para la comunidad, debido al rendimiento y calidad lumínica.
• Tiene elevada vida útil, ya que 50 mil horas con rendimiento lumínico dentro del 80%, más del doble de horas que las lámparas de sodio.
• Mantenimiento reducido.
• Alta resistencia a impactos, vibraciones y cargas mecánicas.
• Son ecológicas ya que son fácilmente reciclables al terminar su vida útil, porque los materiales como el aluminio, plástico, vidrio, son fácilmente separables.
Plan de alumbrado público
Elaborado por la dirección de Energías, este plan tiene como objetivo la transformación paulatina del alumbrado público y migrar hacia la tecnología de luminarias LED con el propósito de disminuir el consumo energético y sostener una instalación de alumbrado más limpia, ecológica y eficiente. Es una apuesta a futuro teniendo en cuenta el significativo ahorro energético y económico que se obtendrá a corto, mediano y largo plazo, siguiendo una política pública de gestión en lo que refiere a la puesta en valor de los espacios públicos y del cuidado ambiental.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto