PASSS: Gualeguaychú busca financiamiento
“Marcha al Campo” es el proyecto con el que nuestra ciudad quedó preseleccionada en el marco de la convocatoria realizada por el gobierno nacional “Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial”
“Marcha al Campo” es el proyecto con el que nuestra ciudad quedó preseleccionada en el marco de la convocatoria realizada por el gobierno nacional “Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial”
29 de Diciembre 2021 Compromiso ambiental
Esta convocatoria está enmarcada en el Consejo Económico y Social, impulsada por la Jefatura de Gabinete de Ministros a través de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil y la Secretaría de Innovación Pública, junto a la Secretaría de Asuntos Estratégicos, con el apoyo de la Iniciativa Argentina Armónica y el financiamiento del Banco de Desarrollo (FONPLATA).
A la fecha finalizó la evaluación de 103 proyectos presentados en el marco de la convocatoria de Desarrollo Armónico, donde el Comité Ejecutivo preseleccionó 50 iniciativas que pasaron a la siguiente instancia, siendo la de Gualeguaychú una de las primeras.
El 22 de julio cerró la convocatoria para la presentación de proyectos para el programa “Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial”, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo de localidades y promover la diversificación productiva y la integración territorial.
Esta iniciativa busca identificar y poner en ejecución ideas innovadoras que surjan de la sociedad, que tengan alto impacto y contribuyan a la concreción de proyectos sostenibles, escalables, que demuestren la madurez necesaria para atraer población económicamente activa y fortalezcan el arraigo bajo los siguientes ejes estratégicos:
Identificado como “EX-2021-107974971- -APN-SSGAIP#JGM Marcha al Campo: Plan de arraigo y desconcentración urbana para la Región Centro, Cuidadores de la Casa Común”, con un puntaje de 85,5, pasa a la siguiente etapa de evaluación. La propuesta pretende recibir financiamiento por $ 17.280.000 para fortalecer y profundizar el proyecto de Cuidadores en la reserva Las Piedras con inversiones en infraestructura edilicia y de conectividad, equipamiento y personal técnico.
Sobre Marcha al Campo Gualeguaychú
La comunidad de Gualeguaychú cuenta con una fuerte conciencia ambiental producto de luchas históricas que han generado gobiernos locales como el actual que, desde el compromiso ambiental ha propiciado e institucionalizado el “Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana” que promueve la producción, comercio y consumo de alimentos con estas características. Esta política pública sirvió además como complemento al freno local realizado al glifosato con su prohibición mediante ordenanza, así como a la utilización de otra clase de herbicidas para cultivos.
Cuidadores de la Casa Común, de la mano de Martha Arriola, cuentan con una trayectoria de más de cinco años en nuestra ciudad, y en gran medida se han dedicado a desarrollar proyectos socioeconómicos sostenibles como lo son las huertas comunitarias y urbanas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a modo de demostrar la viabilidad del desarrollo sostenible cuenta con un espacio público dedicado a la producción agroecológica diversificada a mediana y gran escala que se encuentra ubicado en la Reserva Las Piedras, con una extensión de 312 hectáreas de monte nativo que coexisten en perfecta armonía con las practicas productivas respetuosas del ambiente. Esta experiencia pública funciona además como una pequeña universidad de la tierra, un espacio donde la ciudadanía se capacita y perfecciona en los saberes de trabajo rural.
También surge necesario destacar que en “Las Piedras”, el Municipio lleva a cabo un proyecto ambicioso dirigido a concretar una experiencia productiva integral sostenible y a continuar conservando la reserva intangible, ambos objetivos son posibles por la capacidad técnica de la Municipalidad, que cuenta con una Dirección de Ambiente conformada por personal administrativo, técnico ambiental y jurídico, así como de un área de Contabilidad con capacidad para ejecutar grandes obras y proyectos como el presente realizando para esto, compras, licitaciones, rendiciones.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto