Se multará a quienes utilicen agua de manera irresponsable
A causa de la faltante de precipitaciones para la zona, se solicita a la población un uso responsable del agua, bajo pena de aplicación de multas.
A causa de la faltante de precipitaciones para la zona, se solicita a la población un uso responsable del agua, bajo pena de aplicación de multas.
22 de Diciembre 2021 Haciendo Tu Ciudad
La cultura del cuidado del agua es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos que un individuo o una sociedad tienen con respecto a la importancia del agua para el desarrollo de todo ser vivo, la disponibilidad del recurso en su entorno y las acciones necesarias para obtenerla, tratarla, distribuirla, cuidarla y reutilizarla.
En este sentido, se debe concientizar sobre el uso y disponibilidad de este recurso escaso, no renovable e imprescindible para la vida.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada persona precisa alrededor de 250 litros de agua diarios para vivir. De acuerdo a los datos de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Gualeguaychú, localmente se consume un promedio de 380 litros por día, por persona, es decir, más de 130 litros más per cápita debido a las malas prácticas.
Se aconseja a la población:
Alertados por el consumo excesivo y el uso indebido del agua potable que se realiza en Gualeguaychú y producto de la escasez de precipitaciones registradas, la Municipalidad solicita a los vecinos la mayor prudencia posible en el consumo de agua potable.
Modificando pequeños hábitos cotidianos en el consumo del agua se contribuye a cuidar un recurso escaso y no renovable; y con una buena administración se asume una actitud solidaria con el vecino, ya que muchas veces, el derroche de uno implica la falta de agua del otro.
Lo mismo sucede cuando se riegan las veredas y calles, se lava el auto, o llenan piletas varias veces en la semana que, con ello perjudicamos al resto de los vecinos dejándolos sin agua para el consumo cotidiano. Evitemos el derroche de agua incorporando mejores hábitos y compromiso ambiental. Modificando pequeños hábitos cotidianos en el consumo del agua se contribuye a cuidar un recurso escaso y no renovable; y con una buena administración se asume una actitud solidaria con el vecino, ya que muchas veces, el derroche de uno implica la falta de agua del otro.
El consumo de agua potable, constituye una de las prácticas más saludables y sustentables, por lo que la Municipalidad de Gualeguaychú, mediante todos los agentes y funcionarios con poder de policía, multarán a aquellos vecinos que hagan un uso irresponsable de tan valioso recurso.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto