Despedida de año de la Red “Un día por mil sueños”
Las Organizaciones No Gubernamentales de la ciudad junto a personal de la dirección de Participación Comunitaria, cerraron un año atípico donde se destacó el trabajo articulado y en red.
Las Organizaciones No Gubernamentales de la ciudad junto a personal de la dirección de Participación Comunitaria, cerraron un año atípico donde se destacó el trabajo articulado y en red.
17 de Diciembre 2021 Participación ciudadana
En la noche del pasado 15 de diciembre, en el Centro Cultural “Luis María Lujan”, se realizó el habitual cierre de año, momento que se utilizó para hacer un balance de lo transitado en un año sumamente difícil, el cual estuvo marcado por la pandemia mundial a causa del Covid-19. No obstante, esta situación permitió al equipo de la dirección de Participación Comunitaria, dependiente de la secretaria de Poder Popular, conocer en profundidad la enorme labor que realizan las ONG en nuestra ciudad, acrecentando la admiración por el trabajo que desde cada institución se realiza y ampliando el compromiso de quienes la acompañan desde el Municipio.
En esta jornada se compartió un ágape donde se celebró la vida, el trabajo realizado, los objetivos cumplidos, como también se comenzó con la proyección del próximo año, el que calificaron como “auspicioso”, renovando el compromiso colectivo que permita continuar con el trabajo en conjunto de la sociedad civil, sus organizaciones intermedias y la Municipalidad de Gualeguaychú.
“Un Día por Mil Sueños” no solo es un evento anual que se realiza entre las ONG y el Estado Local, sino que es una red que trabaja durante todo el año gestionando y articulando cuestiones que surgen desde las organizaciones intermedias para que desarrollo de las mismas, al servicio de la comunidad, sea acompañado desde la gestión municipal y si hay algo que caracteriza a nuestra ciudad es el compromiso de su comunidad, la solidaridad y la dignidad, valores que hacen de Gualeguaychú un lugar único. La participación ciudadana ha hecho de nuestra ciudad una comunidad activa y modelo para otras ciudades. Y esta red representa la suma de estos valores.
Dentro de las actividades de este año complejo en sus inicios, se logró acompañar a las organizaciones en el evento “Un día por mil sueños”, que contó con una histórica y masiva concurrencia de vecinos y vecinas de nuestra ciudad; se llevó adelante el programa municipal “Construyendo Comunidad” que benefició a doce entidades de nuestra ciudad por una suma total de más de medio millón de pesos; en lo que respecta a Personerías Jurídicas de Asociaciones Civiles. Cabe destacar que desde la secretaria del Poder Popular se logró acompañar a ocho organizaciones en esos procesos.
Este 2021, además del cúmulo de acciones, programas y políticas públicas, significó, además, la incorporación de una decena de instituciones nuevas al Registro Municipal de Organizaciones No Gubernamentales, contando en este momento con sesenta y siete (67) entidades, dato más que importante teniendo en cuenta el rol trascendental que realizan a diario, una muestra del compromiso de la comunidad y los valores de solidaridad que en ella se practican.
Desde las organizaciones destacaron “el apoyo y compromiso de esta gestión con las organizaciones, esto nos genera el tener que redoblar esfuerzo para que este espacio siga creciendo”. En tanto, desde la dirección de Participación Comunitaria se destacó “deseamos de corazón que este 2022 nos encuentre en la continuidad de este trabajo maravilloso de acompañar a las organizaciones no gubernamentales, de seguir proponiendo acciones que permitan colaborar en el proceso de afianzar la comunidad organizada y que las ocasiones donde celebremos el amor y la vida se multipliquen, trabajando juntos, construyendo comunidad” y por ultimo señalaron que “en esta gestión que encabeza Esteban Martin Piaggio, apuesta a seguir generando instancias cada vez mayores que estimulen los procesos virtuosos, generando y restituyendo derechos para todos y todas, definiendo en nuestra acción, desde lo conceptual y desde lo simbólico, una sociedad que integre, que incluya, que conviva en el camino una sociedad más equitativa, articulando con la sociedad civil a partir de la participación ciudadana”.
El encuentro contó con la presencia de la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el director de Participación Comunitaria Sergio Troiano, la directora de Cultura Silvana Ferrari, la subdirectora de Participación Comunitaria Marcela Yedro, Agustín Gerhard miembro de la secretaría del Poder Popular y representantes de más de 20 organizaciones.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto