Articulación Público-Privada para fortalecer la industria local
La Municipalidad participó de una nueva junta de trabajo en la Corporación del Desarrollo para fortalecer proyectos de la cadena foresto industrial de nuestra región.
La Municipalidad participó de una nueva junta de trabajo en la Corporación del Desarrollo para fortalecer proyectos de la cadena foresto industrial de nuestra región.
01 de Noviembre 2021 Haciendo Tu Ciudad Ciudad Futura
El pasado jueves, el secretario de Producción y desarrollo Económico, Carlos Silva, participó de una nueva etapa de ejecución del proyecto “La Cadena Foresto industrial y su participación activa en el desarrollo sostenible de la Región del sureste entrerriano” en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que impulsa la CoDeGu.
Esta iniciativa vincula a numerosos actores frente al estudio exhaustivo y al fortalecimiento del sector maderero del sureste entrerriano de cara a un mejoramiento de los índices de competitividad que, en la actualidad, son bajos en relación al centro y norte de la provincia. Se contempla aspectos de industrialización, formación, fortalecimiento y generación de nuevos puestos de trabajos en el departamento.
En este sentido, La Secretaría de Producción y Desarrollo Económico de Gualeguaychú junto a CoDeGu, acompañados por actores claves como INTI, INTA, EET Nº3, FAU y CRG UCU articulan esfuerzos para desarrollar la potencialidad de un sector para la creación de trabajo.
De la reunión del día jueves, que fue de carácter mixta -presencial y virtual- y tuvo como epicentro a la Corporación, participaron las autoridades comunales de Villa Paranacito, Urdinarrain, Larroque, Pueblo General Belgrano, Aldea San Juan y la Junta de Gobierno de Costa Uruguay Sur; el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia de Entre Ríos, Lucio Amavet; el coordinador del proyecto, Damián Caraballo; Nadina Cazaux por la Gerencia Operativa de Asistencia Regional del INTI; Patricia Maradey, por UCU; Carlos Silva de la Secretaria de Producción y Desarrollo Económico junto a Franco Peruzzo Ronconi de su equipo, la titular de CoDeGu, Estela Miño y demás representantes de las instituciones.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto