En Argentina se aprobó la Ley Promoción de la Alimentación Saludable
Luego de un intenso debate de la sociedad, la Cámara de Diputados transformó este miércoles en Ley el proyecto conocido comúnmente como "Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos".
Luego de un intenso debate de la sociedad, la Cámara de Diputados transformó este miércoles en Ley el proyecto conocido comúnmente como "Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos".
28 de Octubre 2021 Más salud Buen vivir
La Municipalidad celebra la aprobación de dicha Ley, ya que en este sentido acompaña el fuerte compromiso que tiene la gestión gubernamental con la promoción de una alimentación sana, segura y soberana en el marco del PASSS, el cual abarca tanto una perspectiva de consumo como de producción y de comercialización.
La nueva Ley tiene la finalidad de advertir a quienes consumen sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de dar información clara, oportuna y veraz. Además, procura promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles, ya que de acuerdo con la última Encuesta de Factores de Riesgo del Indec (2018), en la Argentina el 61,6% de las personas tienen exceso de peso (36,2% tienen sobrepeso y 25,4%, obesidad).
De esta forma quedó establecido que los envases de alimentos y bebidas ultraprocesados indiquen en etiquetas la presencia de altos niveles de los denominados "nutrientes críticos", según criterios basados en el "Perfil de Nutrientes de la OPS". Los productos que sobrepasen los límites fijados por el organismo deberán tener en el frente de sus envases una etiqueta octogonal negra, con borde y letras de color blanco, que advierta sobre el exceso del nutriente crítico que corresponda en cada caso. Las etiquetas permitirán, así, advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, mediante información clara, oportuna y veraz.
Las principales propuestas de la Ley
¿Qué prohíbe?
¿Qué es el PASSS?
Es un Plan de Gobierno sobre alimentación que busca dar respuesta en el ámbito del Desarrollo Local sustentable a la producción, comercialización y consumo de alimentos sanos, seguros y soberanos. Entre sus principales definiciones se encuentran la justicia distributiva de bienes y servicios ecosistémicos y productivos, a la participación democrática de todos los sectores y organizaciones de la sociedad, a la conservación y restauración de los sistemas ecológicos que sustentan la diversidad de la vida y a la rentabilidad del sector productivo para su sostenibilidad, diversificación y desarrollo. Siendo los principios de precaución, prevención y de cuidado de las condiciones de vida de las actuales y futuras generaciones los pilares sobre los que se sostiene el Programa.
¿Qué objetivo propone?
Realizar un proceso participativo que genere una transición, compromisos y responsabilidades para el logro de un sistema productivo local y diversificado de alimentos saludables, seguros y soberanos para garantizar el derecho humano a la alimentación en la comunidad de Gualeguaychú, siendo destinatarios directos los consumidores responsables, los productores y muy especialmente los niños y niñas de nuestra casa común. Lograr progresivamente una soberanía alimentaria local mediante la promoción, estímulo, fomento y acompañamiento de la producción sustentable; la disponibilidad, accesibilidad física y económica, adecuación y sustentabilidad para toda la población de Gualeguaychú y la economía social y solidaria para el fortalecimiento del tejido comunitario rural y urbano del Municipio.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto