Debate sobre los ejes de una futura ley de cuidado integral
En el marco de la semana del respeto a las personas adultas mayores, el lunes 20 de septiembre se realizó el encuentro de debate sobre los ejes de una futura ley de cuidado integral.
En el marco de la semana del respeto a las personas adultas mayores, el lunes 20 de septiembre se realizó el encuentro de debate sobre los ejes de una futura ley de cuidado integral.
22 de Septiembre 2021 Más salud Buen vivir
El evento estuvo a cargo de la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado Muriel Stablun y se compartieron las rondas de intercambio y reflexión en Concordia, Paraná y Gualeguaychú. La iniciativa, que se impulsa en el país a través del ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, tiene como cartacterística principal propiciar la mirada federal y promover la igualdad de género en relación a la distribución del cuidado, desde un enfoque de derecho.
Al respecto Muriel Stablun explicó: “La propuesta de las Rondas que impulsa la campaña Cuidar en Igualdad pone en valor la voz del territorio, de la comunidad, de las personas que encarnan los cuidados en su vida diaria, y que llevan adelante trabajos que, muchas veces, son no reconocidos. Por eso, se constituye como un espacio que permite reencontrarnos para reflexionar y debatir sobre cómo estamos cuidando y cómo queremos cuidar en Entre Ríos”.
Cabe destacar que estos aportes se sistematizarán en un informe que será aportado para la elaboración del anteproyecto de ley y creación de políticas de cuidado integrales, que promuevan la igualdad y la incorporación de la perspectiva de género y diversidad.
La jornada contó con la participación del representante del área Personas Adultas Mayores Víctor Hugo Lapido, representantes del ministerio de Desarrollo Social Presidencia de La Nación, organizaciones sociales de la comunidad, Centros de Jubilados, Instituciones, Hogares, Centros de Día, talleristas del área de Personas Adultas Mayores y personal de las áreas de Diversidad y Género, de Promoción y Equidad, de Economía Social, la responsable de la obra social P.A.M.I, representantes de la iglesia Luterana Evangélica, Iglesia Evangélica San Antonio.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Autódromo de Gualeguaychú
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Galpones del Puerto
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto