Premio Nacional de Cuentos de Amor “Silvina Ocampo”
El Museo del libro y de la lengua y el Ministerio de Cultura de la Nación lanzan el Premio Nacional de Cuentos de Amor “Silvina Ocampo. Amé dieciocho veces, pero recuerdo sólo tres”.
El Museo del libro y de la lengua y el Ministerio de Cultura de la Nación lanzan el Premio Nacional de Cuentos de Amor “Silvina Ocampo. Amé dieciocho veces, pero recuerdo sólo tres”.
31 de Julio 2021 gualegualeguaychú365
¿Qué es?
El Museo del libro y de la lengua de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno promueve la convocatoria al 1º Premio Nacional de Cuentos de Amor “Silvina Ocampo. Amé dieciocho veces, pero recuerdo sólo tres”.
"No es verdad que haya desaparecido el amor romántico: sólo ha pasado a la clandestinidad y desde ahí habla hasta por los codos. El amor puede nacer en una letrina, en medio de una orgía, por wasap o en la cola del hisopado. Del miriñaque al barbijo, del velo a la sunga, en una celda estrecha o con distancia de protocolo, el corazón disparado sigue adelante más allá de la historia. El amor no siempre es más fuerte pero no para de contar. Y lo que cuenta no es privilegio de escritores y artistas: tode enamorade es capaz de adornar su lengua hasta volverla bella, imparable y desatada.
Contanos tu cuento de amor. Hétero, torta, trans, platónico, animal, imposible, infernal, prohibido o superficial, zonzo o intelectual. Todos valen. Y encima hay premios", comentaron desde la organización.
¿A quiénes está dirigida la convocatoria?
Podrá participar toda persona, argentina nativa o naturalizada y/o residente de Argentina, mayor de Dieciocho (18) años que posea domicilio real en el país.
Cada participante podrá postular un cuento de temática amorosa, en español, en las lenguas de los pueblos originarios (acompañado por una traducción al castellano) o en braille.
¿Cómo puedo inscribirme?
Completando este Formulario de inscripción.
¿Cuál es el monto del premio?
Se seleccionarán tres (3) cuentos, cuyos autores recibirán:
• Un primer premio de $ 100.000 (cien mil pesos argentinos).
• Dos segundos premios de $ 50.000 (cincuenta mil pesos argentinos) cada uno.
¿Cómo se compone el jurado?
El jurado está compuesto por: Gabriela Cabezón Cámara, Cynthia Rimsky y Cristian Wachi Molina.
¿Hasta cuándo se puede hacer la presentación?
Hasta el 27 de agosto inclusive.
Consultas a cuentosdeamor@bn.gob.ar.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto