Concurso Nacional de Actividades Performáticas en entornos virtuales
Destinado a teatristas y personas trabajadoras de las artes escénicas de todo el país para desarrollar un proyecto artístico y transmitirlo a través de una plataforma digital.
Destinado a teatristas y personas trabajadoras de las artes escénicas de todo el país para desarrollar un proyecto artístico y transmitirlo a través de una plataforma digital.
28 de Mayo 2021 gualeguaychú365
¿Qué es?
El Instituto Nacional del Teatro (INT) lanza el Concurso Nacional de Actividades Performáticas en entornos virtuales, con el objetivo de contribuir a la contención y al desarrollo de distintas propuestas creativas- individuales y/o grupales- que confluyan en un hecho artístico que será transmitido por streaming, en vivo y en directo o, en diferido a través de la plataforma elegida por la/s persona/s creadora/s: redes sociales, YouTube, Instagram, Tik Tok, Zoom, Google Meet, etc.
Se valorarán creaciones vinculadas a todas las disciplinas del quehacer teatral y las artes escénicas, tales como Circo, Títeres, Teatro, Danza Teatro, Performances, Mimo, Teatro aéreo, otras.
La propuesta se realiza teniendo en cuenta las disposiciones nacionales y jurisdiccionales de aislamiento o distanciamiento vigentes en el marco de la emergencia sanitaria actual.
Descargá el Reglamento acá
¿A quiénes está dirigida la convocatoria?
El concurso está destinado a teatristas y personas trabajadoras de las artes escénicas de todo el país. Podrán presentar un único proyecto- individual y/o colectivo- las personas mayores de 18 años (no se admitirán proyectos presentados por personas jurídicas).
Algunos requisitos sobre los proyectos:
Deberán ser de creación artística, individual o colectiva, con libre elección de lenguaje escénico, temática, y/o líneas estéticas, que no ofendan ni vulneren derechos (sociales y/o individuales adquiridos). No serán admitidos para esta convocatoria, proyectos de enseñanza o relacionados a encuentros de formación y estudio (taller, seminarios, conversatorios, foros, etc.).
Deberán ser producidos para ser transmitidos en streaming (en vivo y en directo o en diferido), con una duración mínima de 10 minutos y una duración máxima de 45 minutos.
No haber obtenido el proyecto artístico algún otro aporte o subsidio por parte del INT.
¿Cómo puedo inscribirme?
En la página del Instituto Nacional del Teatro, a través del siguiente link.
¿En qué consiste el premio?
Se otorgarán hasta un máximo de 200 premios de Pesos Veinticinco Mil ($25.000.-) cada uno, según orden de mérito nacional, siendo al menos 25 (Veinticinco) por cada región del país. Si la totalidad de los cupos regionales no puede ser cubierta por la región, los premios se otorgarán siguiendo el orden de mérito nacional.
Sólo podrán ser premiadas aquellas presentaciones, cuando su calificación global obtenga Siete (7) puntos o más.
Para determinar el puntaje se tendrá en cuenta:
Fecha de la convocatoria:
La inscripción podrá realizarse hasta el 24 de junio de 2021 de manera digital. Para más información ingresá acá.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto