Ciudad

La Municipalidad suspende el festejo del 25 de mayo

En el marco de la pandemia por COVID - 19 la gran fiesta patria y popular de la ciudad se suspende.

11 de Mayo 2021 Participación ciudadana


Ante la situación sanitaria actual por la pandemia de COVID-19, la Municipalidad decidió suspender el festejo popular del 25 de mayo de este año.

 

Desde que Gualeguaychú comenzó a celebrar el 25 de mayo con una gran fiesta en el Corsódromo, donde el espectáculo magnánimo que suelen brindar las más de 2000 parejas que bailan el Pericón, todos los años aumenta su popularidad y resuena en todo Entre Ríos. 

 

"Nuestra fiesta popular por el aniversario de la Patria nos enorgullece y hace que cada año la mejoremos para lograr así que miles de entrerrianos puedan disfrutarla", destacó el intendente Martín Piaggio.

 

El aniversario de la Patria es una gran fiesta popular organizada por la Municipalidad de Gualeguaychú que ya cuenta con 18 ediciones y reúne a miles de espectadores.

 

Se realizó por primera vez en 2001, desarrollándose en la plaza San Martín. Pero a partir de 2004 se trasladó al predio del Corsódromo, donde aún se sigue festejando, siendo una de las fiestas locales de mayor convocatoria, en la que participan un gran número de instituciones locales y aproximadamente 30 mil vecinos cada año.

 

El momento de los bailes típicos es un espectáculo digno de apreciar con más de 2000 personas interpretando los ritmos con la música de la época.

 

Los alumnos de los establecimientos educativos, diferentes instituciones y ONG de la ciudad, confeccionan puestos de ventas ambientados a la época, que están divididos en dos categorías a elección (Pulperías, y Temas libres) los cuales participan de  un concurso que busca alentar la ornamentación de los espacios rescatando las costumbres y tradiciones de la época, para luego ser evaluados por jurados idóneos, quienes premian a los más destacados.

 

En cada puesto de ventas se elaboran y comercializan comidas y bebidas típicas del 1810. Cada puesto de ventas debe ser ambientado a la época tanto en la vestimenta de los participantes como en la decoración del mismo.

 

Asimismo, diferentes artistas despliegan su arte en el escenario mayor con diferentes números artísticos y de baile folklóricos. También hacen su despliegue las agrupaciones tradicionalistas, quienes cuentan con un espacio especial en donde se desarrollan diferentes destrezas, concursos y todo tipo de actividades tendientes a rescatar las costumbres criollas.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415