Gualeguaychú participó del cierre del programa Jóvenes x la Memoria
Alrededor de 60 estudiantes de la ciudad participaron este viernes del cierre del programa Jóvenes x la Memoria, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, en Paraná.
Alrededor de 60 estudiantes de la ciudad participaron este viernes del cierre del programa Jóvenes x la Memoria, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, en Paraná.
05 de Noviembre 2016 Derechos Humanos
En la capital provincial tuvo lugar una jornada de la que participaron estudiantes de toda la provincia y en la que expusieron los trabajos realizados durante el año alrededor de los ejes dictadura y democracia. En la iniciativa, que atraviesa su VII edición en la provincia y crece año a año, confluyeron estudiantes de instituciones educativas de Gualeguay, Gualeguaychú, Concordia, Nogoyá, Rosario del Tala, Diamante, Valle María, Aldea Protestante, Paraná, Crespo, Antonio Tomás Sud, Maria Grande, Aldea Maria Luisa, Concepción del Uruguay, San Salvador, Chajarí, Federal, Bovril, Santa Elena, Alcaráz y Federación.
Luego de seis años de implementación del programa Jóvenes x la Memoria, se realizó la jornada de cierre de la séptima experiencia de trabajo en educación y memoria. La iniciativa, que se extendió a establecimientos educativos de todo el territorio provincial, fue ampliando su llegada a ciudades que se suman a la iniciativa por primera vez.
Para arribar a esta instancia de cierre los alumnos atraviesan un proceso a lo largo del año en el cual se capacitan, eligen un tema de investigación y lo plasman en distintos soportes que son luego expuestos a lo largo de la jornada.
Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Germano señaló que se trata de “un año más de trabajo con un programa cuya consigna es: ‘Salvando del olvido lo inconcluso del pasado’. Esta impronta nos motoriza desde la primera edición y tiene que ver con recuperar la historia, poder indagar sobre nuestras raíces, nuestras experiencias como pueblos, como jóvenes en particular”, sostuvo. El programa, indicó, “está orientado a estudiantes secundarios de toda la provincia, de escuelas públicas, privadas, de la educación formal y popular”.
El funcionario resaltó el nivel de participación de las escuelas que, informó, “Son alrededor de 45”. “Es una decisión del gobierno provincial profundizar la tarea de este programa, poder darle mayor llegada a los municipios y diferentes departamentos y en esto hay un acompañamiento muy fuerte de docentes y un trabajo articulado entre distintas áreas del gobierno provincial, como también con áreas municipales de Derechos Humanos, como Concepción del Uruguay y Gualeguaychú”, expresó.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto