Mi Barrio tiene Acceso: 27 cuadras más con cordón cuneta y badenes
Llega a su etapa final las primeras 27 cuadras del Programa Nacional Argentina Hace 1.
Llega a su etapa final las primeras 27 cuadras del Programa Nacional Argentina Hace 1.
05 de Mayo 2021 Ciudad Futura
El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno Nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local.
Gualeguaychú inició una segunda parte con la finalización de 27 arterias correspondientes a la primera parte de cordón cuneta y badenes. “A estas acciones en diferentes barrios de la ciudad, con una inversión de 20 millones aportados por Nación, la municipalidad incorpora el ripio en lugares donde no va asfalto, ya que algunos tienen consorcios conformados para el pavimento” indicó el secretario de Obras y Servicios Públicos Arq. Carlos García.
Las calles que están finalizadas son
• Calle Guido Spano entre Alsina y Curie
• Calle Curie entre Clavarino y Juan Díaz
• Calle Caferatta entre Alférez Sobral y Maestra Piaggio
• Calle Alférez Sobral entre Caferatta y Héctor Irigoyen
• Calle Héctor Irigoyen entre Alférez Sobral y Maestra Piaggio
• Calle Maestra Piaggio entre Héctor Irigoyen y Caferatta
• Calle Vélez Sarsfield entre 2 de Abril y Juan B. Justo
• Juan B. Justo entre V Sarsfield y Madame Curie
• Calle Sagrado Corazón entre Francisco Lapalma y Teresa Margalot
• Calle 10 de Junio entre Bozzano y Hernández
• Calle Andrade entre Perú y Pedro Jurado,
• Calle Perú entre Bolívar y Gervasio Méndez
• Calle Luciano Denis entre Etchevehere y terreno TGI
Resta sólo la colocación del ripio donde ya se realizaron cordones cuneta y badenes en:
• Calle España entre Saravi y Las Tropas
• Calle Ana Etchegoyen entre Palavecino y San Carlos,
• Palavecino entre Las Tropas y Ana Etchegoyen
“Este que estamos finalizando es uno de los 4 convenios específicos que firmamos con un presupuesto general por 124 millones que incluye otras obras de cordones cunetas y pavimentos algunas ya iniciadas”, señalo García quien además recordó que “éste Programa Nacional es un trabajo en conjunto de nación, provincias y municipios”.
Cabe destacar que el ministerio de Obras Públicas de la Nación administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por provincias y/o municipios, quienes realizan las obra
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto