Primeras donaciones para el Museo Casa Natal Fray Mocho
La “Biblioteca Popular Sarmiento” donó ejemplares de la revista “Caras y Caretas”, que serán parte del Museo Casa Natal Fray Mocho.
La “Biblioteca Popular Sarmiento” donó ejemplares de la revista “Caras y Caretas”, que serán parte del Museo Casa Natal Fray Mocho.
25 de Abril 2021 gualeguaychú365
El viernes 23 de abril, en conmemoración al “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”, la dirección de Educación Popular Municipal, a través de su director, Sergio González y la docente Noelia Campostrini, hicieron entrega a la directora de Cultura, Silvana Ferrari, de varios ejemplares de la revista “Caras y Caretas”, que fueron donados por la “Biblioteca Popular Sarmiento” de nuestra ciudad.
Esta revista es un conocido semanario argentino que ha sido publicado en diferentes períodos históricos hasta la actualidad. Su primera, y más exitosa versión, se imprimió entre 1898 y 1939, basada en la publicación uruguaya del mismo nombre que se editó entre 1890 y 1897.
Fue muy popular sobre todo en la primera época, dirigido por José S.Álvarez (Fray Mocho). En su diseño sobresalían las imágenes de gran calidad y en sus textos combinaba el humor con el periodismo más serio, que acompañó la construcción de la Argentina moderna y dio cuenta de los fenómenos políticos, sociales y culturales que atravesó el país.
Este material de valor histórico se exhibirá en el futuro “Museo Casa Natal Fray Mocho", el cual se inscribe dentro de los parámetros de preservación y difusión del patrimonio arquitectónico, documental, artístico y cultural de la ciudad; poniendo en valor los rasgos biográficos más significativos de su célebre habitante; como así también el contexto histórico local, regional y nacional, que fueron configurando a la sociedad de ese momento.
La Municipalidad agradece a la “Biblioteca Popular Sarmiento” por la generosidad de poner a disposición del futuro museo este valioso material y sostiene que la colaboración entre distintas instituciones de la ciudad, permite avanzar en proyectos de estas características que benefician a toda la comunidad, contribuyendo a la promoción de la cultura y la formación ciudadana a partir de la integración social, educativa y cultural.
Acerca de Fray Mocho
José S. Álvarez, (Gualeguaychú, 26 de agosto de 1858 - Buenos Aires, 23 de agosto de 1903) fue un escritor y periodista argentino famoso por sus retratos costumbristas y de época, frecuentemente escritos en clave humorística.
Fue director y editor de la revista “Caras y Caretas” y también fue reconocido como el primer escritor profesional de la Argentina.
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto