Salud

Alerta mosquito: El CAPS Munilla continúa el proyecto Patio Limpio

En el marco de las medidas de prevención frente a las enfermedades Dengue, Zika y Chikungunya, la mesa de gestión barrial impulsa este proyecto que apunta combatir la reproducción del mosquito transmisor.

12 de Diciembre 2016 Más salud más vida


El Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Munilla desarrolla el proyecto Patio Limpio, a partir del cual se promueve la identificación y eliminación de los recipientes que puedan acumular agua, y con ello ser lugar de reproducción del mosquito aedes aegypti.

"Nuestra idea es que los niños comprendan la importancia de la eliminación de los recipientes y sean los que repliquen en sus casas y en sus barrios la conducta de tener un patio limpio de cacharros" explicaron desde el CAPS Munilla.

Los objetivos que se plantea el Proyecto Patio Limpio son

  • Promover hábitos de higiene y conductas saludables
  • Garantizar el derecho a la salud en el nivel primario
  • Lograr una participación activa de la población para prevenir posibles criaderos

Este proyecto contará con tres etapas, y se desarrollará en todas las escuelas primarias del área programática.

Lucha contra el mosquito transmisor

El mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, la fiebre zika y la fiebre chinkungunya deja sus huevos en envases, neumáticos, tapitas, en cualquier recipiente. Por este motivo es prioritario sostener las acciones preventivas también durante los meses fríos del año, porque aunque ahora no veamos mosquitos volando, sus larvas y huevos están activos.

Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados. Si no pueden eliminarse porque se utilizan debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).

La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos que pueden transmitir estas enfermedades. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que solo es recomendable en momentos de emergencia, y siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.

También es importante prevenir la picadura del mosquito:

• Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.

• Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.

• Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

• Utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415