Ciudad

Observatorio socioeconómico: se realizó un nuevo encuentro virtual

Propuesta de trabajo articulado en el encuentro virtual que protagonizaron la secretaria de Producción y Desarrollo Económico junto a la dirección de Estadística y Censos de la Provincia.

12 de Marzo 2021 desarrollo económico


La secretaría de Producción y Desarrollo Económico mantuvo un encuentro virtual con la coordinadora General Rosario Burgos y técnicos especializados de la dirección de Estadística y Censos de la Provincia. El objetivo fue el de continuar trabajando en el Proyecto del Observatorio Socioeconómico Local, impulsado por esta secretaria. Se dispusieron lineamientos de trabajo conjunto, tales como la unificación de criterios, mediciones y variables que den cuenta de nuestra realidad concreta.

 

En el marco de un proceso generalizado de re-jerarquización y reconversión de los municipios como motores del desarrollo productivo y en un contexto particularmente signado por el valor de la información, la secretaria de Producción y Desarrollo Económico busca ser precursora en la acumulación de experiencia y conocimiento genuino, propio de nuestra realidad específica. En este sentido, se encamina a robustecer el conocimiento sobre las ventajas estáticas y dinámicas que caracterizan al ejido productivo local para, a parir de allí, diseñar políticas públicas desde una perspectiva integral y con mayor racionalidad.

 

“Esta secretaria entiende que el Estado debe seguir apuntalando y coordinando decisiones a partir de la búsqueda de empoderamiento mutuo y sinérgico con el sector privado, y de esta manera, profundizar la senda del desarrollo por la que viene transcurriendo la ciudad durante las gestiones de Esteban Martín Piaggio”, remarcó el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva; y en este sentido es que se trabaja en el fortalecimiento de sus capacidades internas para lograr detectar y dar respuesta a los grandes problemas que acontecen en la economía local, golpeada por un inusitado contexto mundial signado por la pandemia del Covid-19.

Se definieron ejes de abordaje para la recolección, sistematización y la posterior producción de información pertinente, los cuales se abocan a los de la Ruralidad, al Sector Industrial, al Sector Comercial, al Cooperativo y Educacional. A este respecto, se comenzó la sistematización de datos dispersos en distintas áreas municipales, adjuntos en registros administrativos, con un enorme valor informático. En esta tarea es fundamental el acompañamiento de la secretaría de Hábitat, con quien se ha repasado los lineamientos dispuestos en el Plan de Ordenamiento Territorial. También, los encuentros con la Dirección de Rentas, de Habilitaciones e Informática, y entidades como INTA y SENASA Gualeguaychú han sido determinantes y han sumado sus voluntades que han sido determinantes, han sumado sus voluntades para la concreción de un Observatorio Local.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820