Comienza a partir de este viernes a efectivizarse el RUMATT
La autoridad de aplicación será la dirección de Personal con la colaboración del área de Género y Diversidad Sexual Municipal
La autoridad de aplicación será la dirección de Personal con la colaboración del área de Género y Diversidad Sexual Municipal
11 de Noviembre 2020 Género y Diversidad Sexual Más ciudad para todos
Desde la dirección de Personal Municipal se informa que comenzará a partir del viernes 13 de noviembre de 2020 a llevarse a cabo el registro de personas del colectivo diverso, que aspiren a obtener un empleo en el ámbito del municipio y en el ámbito privado con el objeto de facilitar su incorporación laboral.
Dicho registro contendrá datos personales, el nombre autopercibido, las aptitudes y preferencias laborales de las personas aspirantes, además, de los certificados de estudios realizados, antecedentes laborales y demás cursos y capacitaciones realizadas, en concordancia con lo que solicita la Dirección de Personal a los/las trabajadores/as municipales.
El RUMATT (Registro Único Municipal voluntario de Aspirantes Travestis, Transexuales y Transgénero) tiene como objetivo facilitar la incorporación de las personas travestis, transexuales y transgénero de acuerdo con lo establecido en el Artículo Nº 4 de la Ordenanza Municipal Nº 12.446, que establece un “Cupo Laboral Trans” para el Sector Público de la Municipalidad de San José de Gualeguaychú, sus organismos descentralizados y las empresas privadas concesionarias de servicios públicos, las que estarán obligados a ocupar personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción no inferior al 1,5% de la totalidad de su personal.
Por otra parte, para garantizar la igualdad real de oportunidades, se establecerán los mecanismos para gestionar que las personas aspirantes a los puestos de trabajo puedan completar sus estudios, en los casos que los tengan incompletos, de modo de cumplir con la normativa vigente en el empleo público en materia de formación educativa obligatoria.
De esta manera la Municipalidad de Gualeguaychú asume su compromiso en la promoción del pleno ejercicio de todos los Derechos Humanos y libertades fundamentales de las personas trans, sin discriminación por razones de identidad y/o expresión de género.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este sábado.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto