Bailamos todos juntos celebrando la primavera en la Casa de la Cultura
Danzas tradicionales que recrean sentidos comunidarios. Será todos los viernes en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Abierto y gratuito para todo público.
Danzas tradicionales que recrean sentidos comunidarios. Será todos los viernes en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Abierto y gratuito para todo público.
28 de Septiembre 2016 Culturar mi pueblo
"El viernes 30 se septiembre será especial porque nos encontraremos para celebrar la llegada de la primavera con alegría, dando y recibiendo, en la comunicación del amor que nos une a todos los que formamos parte de esta bella familia danzarina" destacó Francisco Melchiori, director de Cultura. Es necesario traer un retazo de tela del color 10 x 30 cm para armar en comunidad nuestro centro.
Históricamente las danzas circulares fueron parte de muchas culturas alrededor del mundo. Sus tradiciones se remontan a las primeras comunidades humanas ya que su práctica afirma, justamente, el sentido comunitario de un grupo de personas. Cabe aclarar que no se necesita experiencia previa, y es abierto a todo público y gratuita.
Beneficios de practicar danzas circulares
Para más informacion: teléfono 432643 / cultura@gualeguaychu.gov.ar
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto