Se realizó el Tedeum del 25 de mayo
Los festejos por el 209° aniversario de la Patria en Gualeguaychú se viven con gran alegría. Los vecinos ya disfrutan de la fiesta popular en el Parque de la Estación.
Los festejos por el 209° aniversario de la Patria en Gualeguaychú se viven con gran alegría. Los vecinos ya disfrutan de la fiesta popular en el Parque de la Estación.
25 de Mayo 2019 Más ciudad para todos
Luego del acto oficial en la Plaza San Martín con la presencia intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, funcionarios nacionales, provinciales, municipales, concejales, representantes del Poder Judicial y de las Fuerzas de Seguridad, instituciones educativas y comunidad en general se realizó en la mañana de hoy en la Catedral de la ciudad el Tedeum por el 25 de mayo oficiado por el obispo de Gualeguaychú Monseñor Héctor Zordán.
Con una iglesia colmada de personas el obispo Monseñor Héctor Zordán celebró la tradicional ceremonia de acción de gracia que tiene lugar desde 1811.
¿Qué significa la celebración del Tedeum?
Te Deum (en latín: "A ti, Dios", primeras palabras del cántico) es uncántico de acción de gracias que la tradición católica le atribuye a los Santos Ambrosio y Agustín. En él, se alaba y venera a Dios y se le ruega que venga en ayuda de sus siervos a quienes redimió con su sangre.
Se suele entonar en las misas celebradas en ocasiones especiales como en las ceremonias de canonización, la ordenación de presbíteros, proclamaciones reales, etc. Los cardenales lo entonan tras la elección de un Papa y, posteriormente, los fieles de todo el mundo lo cantan en las catedrales.
En Argentina, desde el primer gobierno patrio, se celebra el Tedeum todos los 25 de mayo, agradeciendo a Dios por el surgimiento del Estado Argentino que proclamaría su independencia formal en 1816.
Para la Iglesia, la patria es un don recibido, en cambio la nación es una tarea que convoca y compromete el esfuerzo de todos.
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Gualeguaychú Cinema presenta su nueva cartelera con grandes propuestas para disfrutar en la pantalla grande.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto