Bailamos todos juntos en la Casa de la Cultura
Danzas tradicionales que recrean sentidos comunidarios. Será todos los viernes en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Abierto y gratuito para todo público.
Danzas tradicionales que recrean sentidos comunidarios. Será todos los viernes en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Abierto y gratuito para todo público.
06 de Septiembre 2016 Culturar mi pueblo
Cabe aclarar que no se necesita experiencia previa, y es abierto a todo público y gratuitaYa esta abierta la inscripción para esta propuesta cultural que comienza el viernes 9 de septiembre, a las 16 hs, y que estará a cargo de Violeta Paccot.
"Estamos contentos por sumar actividades a la cultura de nuestra ciudad.Históricamente las danzas circulares fueron parte de muchas culturas alrededor del mundo. Sus tradiciones se remontan a las primeras comunidades humanas ya que su práctica afirma, justamente, el sentido comunitario de un grupo de personas. Esperamos la participación de los vecinos" afirmó Francisco Melchiori, Director de Cultura de la Municipalidad.
Cabe aclarar que no se necesita experiencia previa, y es abierto a todo público y gratuita
Beneficios de practicar Danzas Circulares
Para más informacion: teléfono 432643 / cultura@gualeguaychu.gov.ar
Viernes 10, 11 h desde Plaza Urquiza
Se realizará en Senderos del Monte el 11 de octubre de 10 a 13 h
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto