Avanza la primera cooperativa agroecológica de Gualeguaychú
Una iniciativa realizada por el PASSS que cuenta con la colaboración la dirección de Cooperativas, el INTA y el Buró Productivo de Gualeguaychú.
Una iniciativa realizada por el PASSS que cuenta con la colaboración la dirección de Cooperativas, el INTA y el Buró Productivo de Gualeguaychú.
06 de Mayo 2019 PASSS
“No siempre sucede que un municipio se vuelque tan fuertemente a la formación de cooperativas para fortalecer la organización social como lo hace Gualeguaychú”, expresó la médica veterinaria Angelina Montemuiño al iniciar el intercambio con diversos productores y productoras interesados en la conformación de una cooperativa agraria.
Tras la minuciosa exposición sobre nutrición porcina a cargo de la ingeniera agrónoma del INTA Concepción del Uruguay, Andrea Pasinato, el público permaneció para interiorizarse acerca de la conformación de una nueva cooperativa gualeguaychense enfocada en la producción y comercialización de carne porcina.
El coordinador del PASSS, Manuel Maza, expuso el objetivo de “que todo lo que se coma en Gualeguaychú, se produzca acá. Solos no podemos, así que proponemos generar esta posibilidad y sumarnos a esta propuesta de cooperativa”.
Los productores presentes expresaron su apoyo e interés hacia el fortalecimiento de una iniciativa local que fue debatida con entusiasmo, si bien señalaron con total franqueza las debilidades humanas que trabaron el desarrollo de otras cooperativas. “El cooperativismo es espectacular pero las personas lo pueden desvirtuar”, afirmó un experimentado productor.
También se refirieron a los límites jurídicos y administrativos que enfrenta el sector aun cuando se destacó la posibilidad de contar con la colaboración de las autoridades responsables para fomentar la producción local con responsabilidad ambiental y social. “Necesitamos de la provincia, de la municipalidad y no sé dónde pero necesitamos un frigorífico para cerdos y corderos” pidió otro de los productores que también cría chivos, corderos y conejos en su chacra.
Por último, Manuel Maza invitó a asumir “un compromiso con la sociedad y con nosotros mismos para lograr esa soberanía que tanto necesitamos como ciudad”.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto